«Selfitis», la adicción a realizarse autofotos
Las redes sociales pueden definirse como uno de los fenómenos sociales más importantes de la historia. Compartir que estás haciendo en cada momento se ha convertido en una práctica habitual para toda aquella persona que cuente con un terminal inteligente. Una moda en la que las imágenes se enmarcan como la parce crucial de una tendencia mundial en la que tienen un gran peso los selfies. Hoy hablamos de la «Selfitis» un trastorno real que cada vez más personas en el mundo. Te lo contamos.
Adicción a los selfies
Hacerse un selfie es una práctica tan habitual en la actualidad que se ha convertido en toda una tradición. Rara es la semana en la que una persona de entre 15 y 30 años no se hace una autofotografía. Sin duda, una tendencia a nivel mundial que incluso puede llegar a generar una alta adicción. Se trata de la «Selfitis», un trastorno por el cual las personas sienten obligación a realizarse y publicar fotografías de sí mismas en las redes sociales. Según los diarios estadounidenses, este termino fue utilizado por primera vez en 2014 por parte de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Sin embargo, esta información resultó ser falsa, siendo unas años más tarde adoptado como concepto por la Universidad Nottingham Trent y la Escuela de Administración Thiagarajar (India).
Estas dos prestigiosas instituciones han decidido estudiar a fondo un fenómeno que cada vez es más común en la sociedad actual. Para ello, los investigadores llevaron a cabo un experimento en el que contaron con 200 participantes. Los voluntarios fueron sometidos a distintas pruebas que determinaban sus niveles de autoestima y su relación con los selfies desarrollando así la primera Escala de Conducta de la Autismo (SIS). En dicha escala existen tres niveles distintos: límite, agudo y crónico.
El primer nivel recoge a aquellos pacientes que suelen autofotografiarse al menos tres veces al día. Eso sí, sin publicar dichas fotos en las redes sociales. El nivel agudo es similar al anterior pero con el añadido de publicar estos selfies en Facebook, Twitter o Instagram. No obstante, el nivel crónico consiste en el impulso incontrolable de tomarse fotografías durante todo el día para acabar publicando más instantáneas más de seis veces al día.
Y tú, ¿en qué rango de «Selfitis» te encuentras?
Lo último en Curiosidades
-
Soy cortador profesional y éste es el mejor truco para evitar que le salga moho al jamón una vez abierto
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en las Islas Canarias
-
Casi nadie lo conoce: este árbol sólo crece en Castilla-La Mancha y ésta es la razón
-
Parece Croacia pero es España: el pueblo a 2 horas de Valencia que te va a dejar sin palabras
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en tu casa: no volverás a hacerlo
Últimas noticias
-
Jésica a Ábalos sobre el piso de Plaza de España: «Ésta será nuestra casita de novios»
-
El Koeman más anticulé: no ve favorito al Barça en Champions y ve «exagerado» el triunfo ante el Dortmund
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»
-
Un control policial denuncia 11 infracciones en 12 furgonetas de reparto en tan sólo 90 minutos
-
Sánchez sitúa a su delegada de Gobierno en puertas de medirse a Catalá por la Alcaldía de Valencia