«Selfitis», la adicción a realizarse autofotos
Las redes sociales pueden definirse como uno de los fenómenos sociales más importantes de la historia. Compartir que estás haciendo en cada momento se ha convertido en una práctica habitual para toda aquella persona que cuente con un terminal inteligente. Una moda en la que las imágenes se enmarcan como la parce crucial de una tendencia mundial en la que tienen un gran peso los selfies. Hoy hablamos de la «Selfitis» un trastorno real que cada vez más personas en el mundo. Te lo contamos.
Adicción a los selfies
Hacerse un selfie es una práctica tan habitual en la actualidad que se ha convertido en toda una tradición. Rara es la semana en la que una persona de entre 15 y 30 años no se hace una autofotografía. Sin duda, una tendencia a nivel mundial que incluso puede llegar a generar una alta adicción. Se trata de la «Selfitis», un trastorno por el cual las personas sienten obligación a realizarse y publicar fotografías de sí mismas en las redes sociales. Según los diarios estadounidenses, este termino fue utilizado por primera vez en 2014 por parte de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Sin embargo, esta información resultó ser falsa, siendo unas años más tarde adoptado como concepto por la Universidad Nottingham Trent y la Escuela de Administración Thiagarajar (India).
Estas dos prestigiosas instituciones han decidido estudiar a fondo un fenómeno que cada vez es más común en la sociedad actual. Para ello, los investigadores llevaron a cabo un experimento en el que contaron con 200 participantes. Los voluntarios fueron sometidos a distintas pruebas que determinaban sus niveles de autoestima y su relación con los selfies desarrollando así la primera Escala de Conducta de la Autismo (SIS). En dicha escala existen tres niveles distintos: límite, agudo y crónico.
El primer nivel recoge a aquellos pacientes que suelen autofotografiarse al menos tres veces al día. Eso sí, sin publicar dichas fotos en las redes sociales. El nivel agudo es similar al anterior pero con el añadido de publicar estos selfies en Facebook, Twitter o Instagram. No obstante, el nivel crónico consiste en el impulso incontrolable de tomarse fotografías durante todo el día para acabar publicando más instantáneas más de seis veces al día.
Y tú, ¿en qué rango de «Selfitis» te encuentras?
Lo último en Curiosidades
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
-
La contundente respuesta de un catedrático a los que dicen que el tomate ya no sabe igual
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias