«Selfitis», la adicción a realizarse autofotos
Las redes sociales pueden definirse como uno de los fenómenos sociales más importantes de la historia. Compartir que estás haciendo en cada momento se ha convertido en una práctica habitual para toda aquella persona que cuente con un terminal inteligente. Una moda en la que las imágenes se enmarcan como la parce crucial de una tendencia mundial en la que tienen un gran peso los selfies. Hoy hablamos de la «Selfitis» un trastorno real que cada vez más personas en el mundo. Te lo contamos.
Adicción a los selfies
Hacerse un selfie es una práctica tan habitual en la actualidad que se ha convertido en toda una tradición. Rara es la semana en la que una persona de entre 15 y 30 años no se hace una autofotografía. Sin duda, una tendencia a nivel mundial que incluso puede llegar a generar una alta adicción. Se trata de la «Selfitis», un trastorno por el cual las personas sienten obligación a realizarse y publicar fotografías de sí mismas en las redes sociales. Según los diarios estadounidenses, este termino fue utilizado por primera vez en 2014 por parte de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Sin embargo, esta información resultó ser falsa, siendo unas años más tarde adoptado como concepto por la Universidad Nottingham Trent y la Escuela de Administración Thiagarajar (India).
Estas dos prestigiosas instituciones han decidido estudiar a fondo un fenómeno que cada vez es más común en la sociedad actual. Para ello, los investigadores llevaron a cabo un experimento en el que contaron con 200 participantes. Los voluntarios fueron sometidos a distintas pruebas que determinaban sus niveles de autoestima y su relación con los selfies desarrollando así la primera Escala de Conducta de la Autismo (SIS). En dicha escala existen tres niveles distintos: límite, agudo y crónico.
El primer nivel recoge a aquellos pacientes que suelen autofotografiarse al menos tres veces al día. Eso sí, sin publicar dichas fotos en las redes sociales. El nivel agudo es similar al anterior pero con el añadido de publicar estos selfies en Facebook, Twitter o Instagram. No obstante, el nivel crónico consiste en el impulso incontrolable de tomarse fotografías durante todo el día para acabar publicando más instantáneas más de seis veces al día.
Y tú, ¿en qué rango de «Selfitis» te encuentras?
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes, 9 de mayo de 2025