El secreto de Jeff Bezos para aumentar la productividad
¿Por qué Amazon se llama así? Descubre la curiosa historia del origen de la compañía de Jeff Bezos
Jeff Bezos anuncia que deja el cargo de CEO de Amazon y nombra a Andy Jassy como sucesor
Seguro que has estado horas delante del ordenador con esa sensación de no haber hecho nada. Unas horas totalmente improductivas que han servido para poco. A veces, hay que copiar a los más influyentes. Por esto te contamos el secreto, o varios de ellos, de Jeff Bezos para aumentar la productividad.
El director ejecutivo de Amazon es uno de los hombres más ricos del mundo. En una entrevista a CNBC, y en su libro, Bezos dio a conocer algunos de sus trucos para que la productividad sea cada vez más importante.
Descubre el secreto de Jeff Bezos para aumentar la productividad
Al final todo es mental y el CEO de Amazon explica que las mejores ideas fluyen cuando sea y cuando tiene una reunión no se fija una hora determinada para acabarla y que suele divagar en diversas ideas hasta que sale algo realmente importante y mágico.
Lo que hace Bezos es destinar una parte del día para que la mente divague, fluya, dejarse llevar en pensamientos y esto a la vez le lleva a saber qué es lo mejor y peor de sus ideas.
Pensamientos de futuro
Además de dejarse llevar por la mente y sus ideas, en contraposición con tener una agenda del día muy recta que no se puede alterar, el directivo hace más cosas para que la productividad sea mayor.
Y es planear a largo plazo o bien a futuro, según se mire. Para muchos otros, es un error porque se centran en el corto y medio plazo, pero parece que el directivo, además de visionario, va más allá y piensa entonces en el futuro. Es decir, sus negocios no resultaron un éxito al momento (recordemos lo famosos ebooks), pero sí lo fueron al cabo del tiempo.
Sin entretenerse en los correos
A veces escribimos correos interminables para explicar bien un asunto y luego nos damos cuenta de que nadie se los lee.
Bezos no es de los que escriban correos o mails largos. No, suele emplear mensajes cortos, con una sola frase. Eso lo hace ser más claro, preciso y al grano, y los demás lo captan y todos son más productivos.
Las tareas importantes, primero
Seguro que es una acción que ya te sabes, pero aún así a veces lo dejas para adelante y claro luego estás cansado y no lo haces.
El director de Amazon realiza aquellas tareas más complicadas o arduas para el inicio de la mañana. Considera que es el momento en el que todos están más frescos y es el momento de hacer reuniones y establecer nuevas ideas.
No es tontería, sabes que lo haces al inicio, no lo postergas, te lo sacas de encima y a medida que pasa el día te dedicas entonces a tareas que son menos importantes.
Enfocado siempre al cliente
Es algo básico, pero no todos los CEOs lo tienen en cuenta. Bezos siempre se ha debido al cliente, incluso dice que en sus reuniones hay un asiento libre para el cliente. Para poder satisfacer las necesidades éste, entonces enfoca sus acciones a escucharlos, realizar encuestas, medir resultados, mirar y leer las quejas y entonces actuar en base a ello.
Pocas decisiones al día
Hay quien debe decidir miles de cuestiones al día y el cerebro se destruye o se cansa. El amo de Amazon cree que un director debe tomar pocas decisiones durante el dia. Así establece que ya es suficiente con tomar tres decisiones diarias.
Y esta conclusión la ha tomado cuando antes, en los 90, tenía que tomar muchas decisiones durante el día, hacer otras tareas, empaquetar los envíos, ir a la oficina de correos, etc.
La reunión perfecta para Jeff Brezos
El Instituto Europeo de Alta Dirección da a conocer cómo son las reuniones perfectas para este directivo.
Como hemos visto antes, prefiere reuniones desordenadas, una metodología se centra en maximizar la eficiencia, fomentar la comunicación clara y promover un análisis profundo. Todo ello se traduce en una serie de prácticas distintivas.
En el método Bezos, las reuniones comienzan con un período de estudio silencioso, donde los asistentes dedican hasta 30 minutos a entender un documento detallado de seis páginas.
Bezos alienta a los participantes a hacer preguntas que busquen la verdad, en lugar de quedarse atrapados en la superficialidad de las presentaciones visuales.
También enfatiza la importancia de acercarse a la verdad en lugar de optar por compromisos fáciles, promoviendo así una cultura de debate y análisis riguroso.
Respecto al número de personas, según Bezos, si dos pizzas no son suficientes para alimentar a todo el grupo de una reunión, entonces hay demasiadas personas presentes. Con esto se busca reducir el número de asistentes para aumentar la productividad y evitar el pensamiento grupal.
El enfoque de Bezos en la preparación detallada, la discusión significativa y la eficiencia operativa deber ser un modelo a seguir para líderes y empresas en todo el mundo.
Temas:
- Productividad
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Adiós a las comidas con tus amigos en casa: están llegando multas a comunidad de España por hacer esto
-
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado en Marruecos y dicta sentencia: «Esto es…»
-
Ni bolsas ni papel de aluminio: el truco fácil para congelar pan y que quede crujiente
-
Ni se te ocurra poner esta planta en tu hogar: atrae la mala suerte y provoca nerviosismo, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Un accidente en la A-4 deja un muerto y atascos kilométricos en el inicio del puente de Santiago
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Horarios de Zara, El Corte Inglés, Decathlon y otras tiendas y centros comerciales hoy, 25 de julio
-
Soy abogado y ésta es la forma correcta de prestar dinero sin que Hacienda te la líe
-
Adiós a los cables: Lidl tiene el chollo definitivo para no enchufar tu móvil nunca más