Santa Compaña: conoce la terrorífica leyenda gallega
España en general y Galicia en particular es una tierra fértil y abierta a la imaginación desde siempre. Entre las muchas leyendas y mitos que campan por estas tierras, probablemente la Santa Compaña sea una de las más terroríficas y famosas. Pero, ¿de qué trata su historia?
A lo largo de los siglos, la leyenda de esta compañía ha aterrorizado a niños y a caminantes y comerciantes que se adentraban en los caminos de la noche gallega. ¿El motivo? Esta Procesión de Ánimas que muchos consideran real, pero que con el paso del tiempo se ha convertido en un mito.
La Santa Compaña también es bastante célebre en Asturias, tierra fértil en leyendas y limítrofe con Galicia. Este grupo está formado por una fila de encapuchados que visitan a futuros difuntos. Con formas fantasmales, sus historias han aterrado durante siglos incluso a los más valientes del lugar.
Hablamos de una de las leyendas europeas más arraigas. Su popularidad arranca en el Medievo, época fértil para los mitos y el temor a los muertos. Desde entonces, se la conoce con diversos nombres, como Estadea, Huespeda, Genti de Muerti o Compaña simplemente.
Este grupo está formado por muertos cuyas almas vagan por los caminos ataviadas con trajes de exploradores o túnicas. Su aparición siempre era sinónimo de una tragedia próxima.
La aparición de la Santa Compaña, sinónimo de eventos funestos
La tradición de este grupo de almas que enturbian las noches gallegas se remonta a los siglos XI y XII, cuando ya son mencionadas por algunos autores de la época. Ya entonces se decía que quienes tenían la desgracia de cruzarse con ellos tenía bastantes posibilidades de sufrir un futuro trágico.
Curiosamente, la Santa Compaña siempre va encabezada por un mortal que lleva una cruz en sus manos. Detrás de él se forma una fila perfecta de almas que entona cánticos y rezos. Cada muerto porta una vela o una campanilla y comienza su marcha en plena noche, entre ambiente de viento y niebla.
Por lo general, el mortal que encabeza la funesta comitiva es la persona que morirá pocos días después. Normalmente, su salud se agravaba o sufría algún accidente. No obstante, podía intentar traspasar la cruz que portaba para transmitir a la vez su mala fortuna y salvarse.
Si por casualidad una noche te cruzas con esta Compaña mortal, traza un círculo en el suelo en introdúcete en él. Luego, túmbate boca abajo y reza. Según la tradición, esa es la forma de salvarse de la influencia de estas almas de mal presagio.
Lo último en Curiosidades
-
Este animal reapareció en Israel tras creerse extinto desde 1950 y los científicos no dan crédito
-
Dónde es festivo en San Isidro: todas comunidades de España en las que el 15 de mayo es fiesta
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Parece Ibiza pero está en Alicante: el pueblo con playas paradisíacas favorito de Pablo Motos
-
Elon Musk lo confirma: va a dar Internet gratis a todas las personas que tengan estos móviles
Últimas noticias
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Koldo García grabó al nº 3 del PSOE, Santos Cerdán, hablando de comisiones
-
¿La trama Koldo y Hacienda trabajaban en «equipo»?
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
Ni Escorpio ni Libra: los 3 signos del zodiaco que van a recibir mucho dinero dentro de muy poco