Los sacramentos y su significado
¿Cuándo se escribió el Nuevo Testamento de La Biblia?
¿Cuál es el misterio de las tres Marías?
10 mandamientos de la Iglesia Católica: ¿Cuáles son?
Los sacramentos son una de las partes más relevantes de la doctrina cristiana. Se definen como los «actos mediante los cuales el creyente manifiesta su relación con Dios». Para la Iglesia, fue Jesucristo quien instituyó los sacramentos, y los argumentos para explicar esta teoría se encuentran en las cartas de los Apóstoles y en los distintos pasajes de los evangelios.
Bautismo
El bautismo es el sacramento de iniciación a la Iglesia. Representa la purificación del pecado original y una invitación a la Iglesia y a la santidad. La persona inicia una vida fundada en el Evangelio. El signo más importante del bautismo es el agua, que simboliza la renovación de la vida y la purificación.
“Vayan, pues, y hagan discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” (Mateo 28, 19).
Confirmación
La confirmación es el sacramento de renovación de las promesas bautismales. Simboliza la reafirmación de la fe y el elemento más relevante es la unción del Santo Crisma. Otros elementos de la confirmación son el beso de la paz y la luz del cirio pascual.
Matrimonio
El matrimonio es un sacramento que consiste en la unión de un hombre y una mujer ante Dios. Simboliza la entrega y el amor de la pareja en el proyecto de construir una familia cristiana.
Eucaristía
La eucaristía es el sacramento que resume la fe cristiana, con el pan y el vino como principales símbolos. El ministro de la eucaristía es el sacerdote, que por medio de la consagración realiza el memorial de la vida de Jesús.
La oración que consagra el pan y el vino como cuerpo y sangre de Cristo es la siguiente: «Tomen y coman todos de él, porque esto es mi Cuerpo que será entregado por ustedes». «Tomen y beban todos de él, porque ésta es mi Sangre. Sangre de la alianza nueva y eterna que será derramada por ustedes y por todos los hombres para el perdón de los pecados».
Orden sacerdotal
La orden sacerdotal es un sacramento de servicio mediante el cual un aspirante se convierte en presbítero cuyas principales funciones son administrar y evangelizar los sacramentos.
Reconciliación
La reconciliación es un sacramento que consiste en la confesión de los pecados. También se le conoce como confesión, y la persona debe preparar un examen de conciencia para confesar los pecados ante el sacerdote.
Unción de los enfermos
La unción de los enfermos es un sacramento de curación dirigido a las personas enfermas de gravedad. El sacerdote es el ministro, que les transmite fortaleza y consuelo.
Temas:
- Iglesia
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11