La revista Forbes elige a las mejores 10 universidades de España en 2021
Hay universidades públicas y privadas
La revista Forbes hace numerosas listas cada año, entre ellas la de las mejores universidades de España en 2021. A la hora de estudiar una carrera universitaria, es muy importante analizar una serie de factores acerca del centro: calidad del profesorado, preparación para la vida laboral, perspectiva internacional… Para que a los estudiantes les resulte más sencillo escoger la universidad en la que quieren estudiar, la revista Forbes ha hecho un ranking de la mano de un grupo de expertos.
En el Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, hay un total de 88 universidades registradas. De todas ellas la revista Forbes ha hecho una lista con las 10 mejores universidades de España en 2021 valorando los siguientes factores: calidad del profesorado y de la investigación, perspectiva internacional, precio, accesibilidad, preparación para la vida laboral y experiencia del alumnado.
¿Cuáles son las mejores universidades de España en 2021?
Según esta clasificación, la Universidad de Navarra es la mejor de nuestro país. Promovida por el fundador del Opus Dei, las clases tienen un ratio de un profesor por cada ocho alumnos, lo que se traduce en una gran preparación. Es de carácter privado y el precio por crédito oscila entre los 166 y los 200 euros por crédito.
La segunda en el ranking es la Universidad Complutense de Madrid, de carácter público y con un gran prestigio a nivel internacional. El precio de cada crédito es de entre 21,39 y 136,44 euros. Los expertos de la revista Forbes destacan la Unidad de Igualdad, que fomenta la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.
La tercera en la lista es la Universidad de Santiago, con más de cinco décadas de historia. Destaca especialmente la gran preparación de su profesorado y la calidad de la investigación. Además, el precio por crédito es de los más baratos de España, de entre 9,85 y 13,93 euros.
- Universidad de Navarra (Pamplona). Privada. Entre 166 y 200 euros por crédito.
- Universidad Complutense de Madrid (Madrid). Pública. Entre 21,39 y 136,44 euros por crédito.
- Universidad de Santiago (Santiago de Compostela). Pública. Entre 9,85 y 13,93 euros por crédito.
- Universidad Autónoma de Madrid (Madrid). Pública. Entre 21,39 y 26,14 euros por crédito.
- Universidad de Nebrija (Hoyo de Manzanares, Madrid). Privada. 172 euros por crédito.
- Universidad San Pablo-CEU (Madrid). Privada. Entre 66 y 269 euros por crédito.
- Universidad Pontificia de Comillas (Madrid). Privada. 200 euros por crédito.
- Universidad de Salamanca (Salamanca). Pública. Entre 12,94 y 22,93 euros por crédito.
- Universidad de Sevilla (Sevilla). Pública. 12,62 euros por crédito.
- Universidad Europea de Madrid (Villaviciosa de Odón, Madrid). Privada. 160 euros por crédito.
Temas:
- Forbes
- Universidad
Lo último en Curiosidades
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Termómetro para Sevilla y Mallorca
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División