¿Sabías que respiramos más fuerte por un orificio nasal que por otro?
A todos nos ha pasado. Estás una noche en la cama con más cansancio que otra cosa y después de un día terrible en el trabajo te dispones a descansar cuando ¡Sorpresa! No puedes respirar bien por uno de los agujeros de la nariz. Este hecho puede deberse a cualquier tipo de resfriado, lo cierto es que es algo que ocurre de forma diaria y está perfectamente controlado por el cuerpo. Sí, respiramos más fuerte por un orificio nasal que por el otro, un procedimiento basado en el sistema nervioso autónomo del que te explicamos sus características principales ¡No te lo pierdas!
Control automático
En los resfriados suele apreciar se como un orificio nasal funciona mejor que el otro y, por muchos remedios que inhales, nada puede hacer que esa fosa nasal funcione de mejor forma. La nariz congestionada saca a relucir uno de los mecanismo más peculiares y desconocidos del cuerpo humano. Se trata de un proceso regido por el sistema nervioso autónomo que se se encarga de controlar la digestión y el ritmo de los latidos del corazón. En el caso de la nariz, este sistema controla el ciclo nasal permitiendo que las fosas funciones de forma correcta. Hablamos de un mecanismo que se repite varias veces al día y que se acentúa cuando estamos resfriados.
Explicado de forma sencilla, el cuerpo es capaz de inflamar los tejidos de la nariz con sangre, permitiendo que crezcan en mayor o menor medida. De esta forma, sentimos que existe un taponamiento mayor en una zona o en otra que suele durar entre tres y seis horas. Cabe destacar que este procedimiento ayuda a la nariz a captar los olores de mejor forma. Un mecanismo corporal que actúa en sendos orificios nasales con la finalidad de dar descanso a una de las fosas nasales cada cierto tiempo.
¿Conocías las claves de este curioso proceso corporal?
Temas:
- Cuerpo humano
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
La planta milagrosa que mantiene las chinches alejados de tu colchón: ponla en el dormitorio
-
Te la puedes encontrar en el parque de tu ciudad, pero es una planta invasora que daña ecosistemas nativos
-
Le preguntamos a la IA la fecha del próximo apagón en España y la respuesta da miedo: muy pronto
-
La prisión de Alcatraz: qué es, dónde está, por qué cerró, qué pasó con los presos y por qué la quieren abrir
-
Creerás que estás en la Toscana pero es España: el pueblo medieval que te dejará sin palabras
Últimas noticias
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Al Gobierno se le queda corto el «sabotaje» y desliza que fue «un ataque a una infraestructura crítica»
-
Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
-
Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell
-
Cómo participar en la consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: quién puede hacerlo y qué días