El reloj del fin del mundo adelanta un segundo el apocalipsis: la fecha marcada es hoy
El conocido como reloj del fin del mundo adelanta la hora del apocalipsis un segundo el próximo 28 de enero. Las manecillas indicarán lo cerca que la humanidad se encuentra de llegar al fin del mundo teniendo en cuenta las distintas circunstancias geopolíticas de la actualidad.
Este simbólico indicador fue creado en 1947 por la Junta directiva del Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago para marcar a cuantos minutos está la especie humana de la medianoche, es decir, de la destrucción total. En un principio esta analogía únicamente representaba la amenaza de una guerra nuclear, sin embargo, en los últimos tiempos se han incluido otro tipo de escenarios catastróficos provocados por el cambio climático, el desarrollo de la ciencia, la Inteligencia Artificial o la nanotecnología.
Así, el Comité de Ciencia y Seguridad del Boletín de Científicos Atómicos, considerarán amenazas los avances científicos, la guerra de Rusia y Ucrania, la guerra palestino-isrealí y la guerra entre Israel y Hezbolá en el Líbano. También tendrá en cuenta la reciente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Escenarios apocalípticos
El reloj del fin del mundo se situará el próximo 28 de enero a tan sólo 89 segundos de la medianoche. El minutero únicamente se había situado tan cerca del final durante los tiempos de la guerra fría, cuando había un peligro real de holocausto nuclear provocado por un conflicto entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
Ahora la guerra de Ucrania y la posibilidad de una nueva escalada bélica entre la OTAN y Rusia que incluya armas termonucleares ha vuelto a elevar la tensión y por lo tanto la posibilidad de un apocalipsis mundial. Sin embargo, la destrucción total no tiene porque venir, únicamente, desde occidente. También cabe la posibilidad de una guerra nuclear en Corea del Norte o entre Estados Unidos y China por la isla de Taiwán.
Temas:
- Apocalipsis
- Guerra
- Relojes
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Adiós a los armarios y vestidores de siempre: su sustituto está aquí y ya lo utilizaba tu abuela
-
«Soy maestro y mi trabajo es controlar que un alumno no insulte, que el otro no pegue y que no se maten entre sí»
-
Va a un bar, pide un vaso de agua y lo que pasa después ya es historia de España: «jabón de Mercadona»
Últimas noticias
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito