Las radiaciones que emiten los microondas y sus peligros: los expertos toman partido y no te lo vas a creer
El truco del vaso de agua en el microondas que debes utilizar ya
La forma correcta de usar el microondas no es la que pensabas: llevas haciéndolo mal toda la vida
Los 10 mejores microondas del 2023
Una chica que estudia en Inglaterra enseña los 'listening' de español y nadie da crédito
Un cazador no da crédito: descubre un jabalí atípico en Cantabria y desmonta lo que se conoce de la raza
Todos los microondas que podemos encontrar en las tiendas son aparatos completamente seguros que han superado controles de calidad muy rigurosos. Sin embargo, continúan existiendo falsas creencias sobre las radiaciones que emiten los microondas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recogido algunas de las más extendidas y ha elaborado un informe aclarando qué hay de cierto en algunas afirmaciones.
Las radiaciones cambian la composición de los alimentos
Tal y como indica la OCU, esto es rotundamente falso. Las radiaciones que emiten estos aparatos hacen vibrar las moléculas para calentar la comida, pero en ningún caso modifican los átomos ni hacen que los alimentos se convierten en radioactivos. Por lo tanto, la composición de los alimentos sigue siendo la misma después de haberlos calentado en el microondas.
Las microondas pueden atravesar las paredes y la puerta
Hay quienes dicen que las microonda pueden salir al exterior del aparato, pero esto también es falso, ya que no tienen capacidad para atravesar las paredes y la puerta. La OCU hizo un análisis de seguridad midiendo la emisión de microondas al exterior y los valores encontrados fueron prácticamente nulos.
Además, incluso en el caso de que el microondas esté deteriorado y tenga fugas, las ondas pierden intensidad a gran velocidad, así que no hay ningún peligro en ese sentido.
Se puede comprobar si hay fugas con el móvil
También hay quienes afirman que la forma más sencilla de saber si un microondas tiene fugas es el siguiente: introducir un móvil en el interior, cerrar la puerta y hacer una llamada. Si suena, es que tiene fugas y, por lo tanto, su uso no es seguro.
Esto también es falso, ya que los teléfonos móviles y los microondas no utilizan la misma frecuencia. «Puede que en algunos casos la protección de los microondas también impida que atraviesen las emisiones de los teléfonos móviles, y que de eso dependa que suenen o no en el interior, pero esto no tiene nada que ver con que el microondas sea más o menos seguro», aclara la organización.
Es peligroso hervir agua en el microondas
Finalmente, esta afirmación sí es cierta. Al calentar agua en el microondas, no se producen las típica burbujas que surgen al hervir líquidos. Al introducir algún objeto, como una cucharilla, las burbujas podrían aparecer de forma violenta y proyectar el agua hirviendo hacia fuera, con el consiguiente riesgo de producir quemaduras graves.
Temas:
- electrodomésticos
Lo último en Curiosidades
-
Se pueden asar castañas en la freidora de aire, pero sólo si tienes en cuenta este sencillo truco
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando te dijeron en casa alguna de estas 4 frases cuando eras niño
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Una chica que estudia en Inglaterra enseña los ‘listening’ de español y nadie da crédito
-
Adiós al cabecero de cama de siempre: su sustituto es mucho más moderno, práctico y optimiza tu espacio
Últimas noticias
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 28 de octubre
-
La AEMET en alerta por el río de borrascas que está a punto de llegar a España: estás son las zonas afectadas
-
El pueblo vasco que lo tiene todo: naturaleza, riqueza y el restaurante favorito de Marta Pombo
-
El bostezo del gato no siempre es por cansancio: podría ser una señal importante
-
Datos curiosos: récords históricos que aún esperan ser rotos