Avión: quién lo inventó y cuándo
¿Por qué no hay paracaídas en los aviones para todos los pasajeros?
Esto que hacemos todos en los aviones es peligrosísimo: un piloto lo cuenta todo
El lugar más sucio de los aeropuertos (y aviones)
Actualmente, el avión es uno de los medios de transporte más populares que existen. Cada día se realiza cerca de 200.000 vuelos en todo el mundo.
Muchas veces, ante la pregunta de quién inventó el avión, cometemos el error de creer que se trató de los hermanos Wright. Realmente, lo que hicieron estos personajes históricos fue completar el primer vuelo tripulado el 17 de diciembre de 1903.
Poco antes, en agosto de 1901, el físico e inventor alemán Gustave Whitehead había realizado el primer vuelo a motor pilotado. Todos ellos contaban con el antecedente de diversos prototipos de aviones, en su mayoría registrados en los anteriores 50 años.
Historia del avión
Leonardo da Vinci fue uno de los primeros en desarrollar el boceto de una nave que pudiera mantenerse suspendida en el aire, pero suele asociarse la invención del avión moderno como tal al inglés William Samuel Henson, que patentó el primer prototipo en 1842.
Aquel esbozo de avión estaba equipado con un ala fija, hélices y un motor de vapor; y supuso toda una revolución en su época. Menos de una década más tarde, su amigo John Stringfellow recreó un pequeño avión capaz de «flotar» por hasta tres segundos.
El que se considera que inventó el avión fue el ingeniero francés Clement Ader. En 1890, llegó a volar unos 50 metros con la avioneta Éole -como la bautizó-. Si bien se estrelló a menos de 100 metros de partir, éste fue el primer avión que comparte la mayoría de sus características con los que hoy hacen más de 200.000 vuelos anuales.
El primer vuelo a motor pilotado fue el 14 de agosto del año 1901 en Connecticut (Estados Unidos) de la mano del inventor y físico alemán Gustave Whitehead.
Más adelante, los hermanos Wright consiguieron su primer vuelo tripulado el 17 de diciembre de 1903. Probaron un biplano de dos hélices y consiguieron volar una distancia de 260 metros y 59 segundos en el aire.
La confusión se da porque el 22 de mayo de 1906, los Estados Unidos le concedieron la patente N.º 821.393 a la máquina voladora de Wilber y Orville Wright. Fueron los primeros en completar un vuelo en avión, no sus inventores.
Ahora sabes quiénes fueron decisivos en la invención del avión, y qué papel preponderante tuvo cada uno de los involucrados.
En aquel entonces, las cabinas no estaban cerradas, así que los aviones volaban a baja altura. Fue tras la II Guerra Mundial cuando se desarrollaron los sistemas de presurización de cabina.
“Un aeroplano es una criatura del aire de modo que hay fuerzas especiales que actúan sobre ella”. Richard Bach
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Nuevo aviso de la Guardia Civil: lo que muchos hacen en casa con amigos podría acabar en sanción
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero