Marco Polo: quién fue y sus descubrimientos
Biografía de Marco Polo, comerciante veneciano que estuvo al servicio de China durante más de 20 años.
¿Cuáles fueron los deseos de Alejandro Magno antes de su muerte?
Los 5 descubridores más importantes de la historia
Seguro que su nombre te suena de alguna parte, pero si te preguntamos quién fue Marco Polo es probable que no sepas responder. En este artículo vamos a contarte su historia y por qué debería estar considerado entre los hombres más importantes de la historia, especialmente por sus descubrimientos.
Marco Polo fue un comerciante veneciano, uno de los navegantes y «descubridores» más trascendentes de todo occidente. Indudablemente, su Libro de las maravillas, también llamado «Los viajes de Marco Polo», cambió el mundo de forma definitiva.
¿Quién fue Marco Polo y qué hizo?
Nacido en Venecia a mediados del siglo XIII, más concretamente el 15 de septiembre de 1254, este explorador italiano perteneciente a una familia adinerada fue el primero en viajar a Oriente.
Por aquel entonces, esa ruta no había sido investigada más que por unos pocos intrépidos entre los que se encontraban su padre, Niccolo, y su tío, Matteo; de los primeros en ir hasta China. Con semejante antecedente, Marco se uniría a sus familiares y sería pionero en explorar la Ruta de la Seda para el intercambio comercial con Asia.
Un primer viaje por la Ruta de la Seda
Comienza la gran aventura. Los dos monjes dominicos a quienes convencieron para que fueran a China se dieron la vuelta rápidamente. Los tres aventureros toman la Ruta de la Seda que permite intercambios entre Occidente y Oriente. En barco, navegan por la costa italiana en dirección sur. El Mediterráneo los transporta sin interrupciones. Van a Grecia, luego a Turquía y hacen escala en Acre, Siria , donde compran provisiones como dátiles y garbanzos. El camino aún es largo.
Un duro cruce
Tienen que cruzar luego el desierto, en el centro de Persia. El calor es sofocante, el agua escasea. Miles de kilómetros de arena caliente se extienden hasta donde alcanza la vista. Por la noche, en el desierto, la gente de Polo se cuenta historias. La imaginación de los tres exploradores, ya fértil, se nutre de las diferentes etapas de su viaje.
Marco Polo descubre China
Cuatro años después de su salida de Venecia, en 1275, los Polo llegan a la ciudad del gran Khan, en China. Descubren su palacio de verano en Xanadu, luego lo siguen a Cambaluc, la nueva capital de China durante casi diez años, ubicada cerca de la actual Beijing.
Así iría a China, Corea, Tailandia y muchas otras naciones. Incluso llegó a ser nombrado gobernador de Yang-tcheou. Transcurridos varios años más, deciden que es la hora de regresar a casa con las riquezas acumuladas y, a pesar de la negativa del emperador, vuelven a Italia en el año 1295. Cargan consigo riquezas y productos inéditos en Europa, pero sobre todo increíbles anécdotas.
Tras 24 años fuera, la mayor parte de aquellas andanzas están resumidas en El libro de las maravillas o Los Viajes de Marco Polo. Esa publicación tendría una influencia decisiva sobre otros navegantes «descubridores», como Cristóbal Colón y Vasco da Gama.
Lo último en Curiosidades
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni se te ocurra comprar uvas en el supermercado si tienen esto: lo pide un frutero experto
-
Ni Wagyu ni Angus: un chef con Estrellas Michelin confirma que la mejor carne de todas es española
-
Así es cómo se le llama a la cría de cabra y oveja: casi nadie conoce el nombre correcto
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver por streaming online gratis la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Rectificación de LaLiga
-
Jaume Anglada, operado con éxito de la cadera
-
Cínico Tebas: dice que la piratería roba datos personales y la Liga fue multada por espiar con su App