Marco Polo: quién fue y sus descubrimientos
Biografía de Marco Polo, comerciante veneciano que estuvo al servicio de China durante más de 20 años.
¿Cuáles fueron los deseos de Alejandro Magno antes de su muerte?
Los 5 descubridores más importantes de la historia
Seguro que su nombre te suena de alguna parte, pero si te preguntamos quién fue Marco Polo es probable que no sepas responder. En este artículo vamos a contarte su historia y por qué debería estar considerado entre los hombres más importantes de la historia, especialmente por sus descubrimientos.
Marco Polo fue un comerciante veneciano, uno de los navegantes y «descubridores» más trascendentes de todo occidente. Indudablemente, su Libro de las maravillas, también llamado «Los viajes de Marco Polo», cambió el mundo de forma definitiva.
¿Quién fue Marco Polo y qué hizo?
Nacido en Venecia a mediados del siglo XIII, más concretamente el 15 de septiembre de 1254, este explorador italiano perteneciente a una familia adinerada fue el primero en viajar a Oriente.
Por aquel entonces, esa ruta no había sido investigada más que por unos pocos intrépidos entre los que se encontraban su padre, Niccolo, y su tío, Matteo; de los primeros en ir hasta China. Con semejante antecedente, Marco se uniría a sus familiares y sería pionero en explorar la Ruta de la Seda para el intercambio comercial con Asia.
Un primer viaje por la Ruta de la Seda
Comienza la gran aventura. Los dos monjes dominicos a quienes convencieron para que fueran a China se dieron la vuelta rápidamente. Los tres aventureros toman la Ruta de la Seda que permite intercambios entre Occidente y Oriente. En barco, navegan por la costa italiana en dirección sur. El Mediterráneo los transporta sin interrupciones. Van a Grecia, luego a Turquía y hacen escala en Acre, Siria , donde compran provisiones como dátiles y garbanzos. El camino aún es largo.
Un duro cruce
Tienen que cruzar luego el desierto, en el centro de Persia. El calor es sofocante, el agua escasea. Miles de kilómetros de arena caliente se extienden hasta donde alcanza la vista. Por la noche, en el desierto, la gente de Polo se cuenta historias. La imaginación de los tres exploradores, ya fértil, se nutre de las diferentes etapas de su viaje.
Marco Polo descubre China
Cuatro años después de su salida de Venecia, en 1275, los Polo llegan a la ciudad del gran Khan, en China. Descubren su palacio de verano en Xanadu, luego lo siguen a Cambaluc, la nueva capital de China durante casi diez años, ubicada cerca de la actual Beijing.
Así iría a China, Corea, Tailandia y muchas otras naciones. Incluso llegó a ser nombrado gobernador de Yang-tcheou. Transcurridos varios años más, deciden que es la hora de regresar a casa con las riquezas acumuladas y, a pesar de la negativa del emperador, vuelven a Italia en el año 1295. Cargan consigo riquezas y productos inéditos en Europa, pero sobre todo increíbles anécdotas.
Tras 24 años fuera, la mayor parte de aquellas andanzas están resumidas en El libro de las maravillas o Los Viajes de Marco Polo. Esa publicación tendría una influencia decisiva sobre otros navegantes «descubridores», como Cristóbal Colón y Vasco da Gama.
Lo último en Curiosidades
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
Últimas noticias
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes