¿Por qué las ventanas de los aviones son redondas?
Cementerio de aviones
¿Por qué los bebés lloran en los aviones?
Peleas en los aviones
Asientos para no contagiarse de COVID
Aunque pueda parecer una elección frívola o que su elección mantiene tan solo razones estéticas, lo cierto es que las ventanas de los aviones son redondas y no cuadradas por motivos muy concretos. Las ventanillas de los aviones son el asiento más deseado de los pasajeros que quieren ver el mundo a sus pies.
Por seguridad, como ya explicamos hace unos días, las ventanillas de los aviones no se pueden abrir ya que la vida del pasaje correría serio peligro. El que sean redondas también responde a motivos de seguridad y de diseño, que se han ido perfeccionando con el paso de los años.
Innovación en los aviones
Las ventanas ovaladas o redondas de los aviones son uno de los símbolos de la innovación en este tipo de medios de transporte. Y es que, según los expertos, si las ventanas fueran cuadradas el avión se desintegraría en el aire en pleno vuelo.
Fue a principios del siglo pasado, cuando las primeras aerolíneas lograron que sus aviones comerciales volaran con mucha más altitud. Esto se consiguió gracias a la evolución de la industria de la aviación que buscaba ahorrar costes en los vuelos comerciales. A mayor altura, la densidad del aire es menor por lo tanto, el arrastre es menor y el consumo de combustible también.
Para llegar a este hito, los ingenieros tuvieron que tener en cuenta que el diseño de los aviones debían cambiar. Primero cambiaron la cabina, que debía ser presurizada para que los pilotos pudieran respirar.
Después, el diseño del avión pasó a ser cilíndrico. Este factor era clave ya que así el avión resistiría la presión atmosférica una vez ascendiera a mayor altura.
A pesar de haberlo tenido todo en cuenta, las ventanas eran cuadradas y esto supuso que en los años 50 tres aviones se estrellaran por la desintegración de su fuselaje. Los ingenieros coincidieron en una cuestión: las ventanas de los aviones debían cambiar de forma y ser ovaladas o redondas.
Tensión acumulada
La razón de que las ventanas cuadradas eran más peligrosas que las redondas recaía en la presión que ejercían los marcos sobre la estructura del fuselaje del avión.
Esta tensión que se produce a la hora del ascenso del avión, ejerce más fuerza en las ventanas con esquinas que en las ovaladas o redondas, y esto se hacía notar en la presión del avión. Cuando la fuerza era superior a lo permitido las ventanas podían estallar, algo muy peligroso, en consecuencia, para todo el pasaje.
Por eso, la forma ovalada hace que la presión sea muy inferior en cualquier caso por esto se desarrollaron los aviones con las ventanas sin esquinas, redondas y ovaladas.
Temas:
- Aviones
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
Últimas noticias
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos