¿Qué es el tercer ojo?
¿Por qué la Virgen de la Almudena es la patrona de Madrid?
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
Seguro que en algún momento has oído hablar del tercer ojo. Este concepto de lo más curioso habla de la capacidad que tenemos los seres humanos de ver más allá de la propia realidad física gracias a su intuición y a un conocimiento profundo. Lo que a mucha gente le intriga es de donde viene esta idea y la forma en la que se puede desarrollar dicha habilidad.
¿Qué es el tercer ojo?
El tercero ojo realmente es un concepto místico que encontramos en varias culturas y tradiciones de todo el mundo. Habla de una especie de tercer ojo que no podemos ver que todos tenemos y que gracia a él podemos aumentar nuestra propia percepción de la realidad.
Hay corrientes que dicen que el tercer ojo hace posible que veamos dentro de nosotros, conocernos más en profundidad y llegar a estos de conciencia superiores. Otras visiones hablan de él como de un acceso a la clarividencia, percepciones extrasensoriales o experiencias que catalogan como metafísicas.
Estas corrientes dicen que el tercer ojo es una metáfora de la capacidad que tenemos para poder ver más allá de la realidad.
La mirada de un tercer ojo bien entrenado hace posible ver una serie de cosas que todo el mundo ve en un plano espiritual y que no es tan físico, caso de las almas, la mente, etc.
¿Dónde se encuentra?
Aunque hablamos de una idea de tipo metafórico, varias culturas lo han representado en el cuerpo con mucho detalle. Por lo general lo suelen representar en la cabeza, en la parte de la frente y en el medio de los otros dos ojos.
¿Cómo se activa según los chakras?
Existen 4 acciones claves para la activación del tercer ojo:
- Cultiva el silencio.
- Perfecciona tu intuición.
- Desarrolla la imaginación.
- Conéctate contigo mismo y tu interior.
Debes saber que hay otras acciones muy beneficiosas para el desarrollo del potencial de este órgano de carácter místico. Una de ellas es aprender a meditar, descansar bajo la luz de la luna, intentar visualizar o adivinar el futuro o concentrarse en el espacio existente entre las cosas y disfrutar de la simple contemplación.
Los induistas dicen que el tercer ojo nos quita el velo de maya, haciendo que podamos conocer la realidad sin el manto de desconocimiento que la cubre cuando no se desarrolla de forma correcta la intuición.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
Últimas noticias
-
Cómo se escribe pillar o piyar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo