¿Por qué tenemos barbilla y qué función tiene?
Curiosamente, la barbilla no sirve para nada, en contra de lo que algunos creen
Si te fijas en la forma del cráneo que tienen los primates, en especial en gorilas y chimpancés, que son los que más se acercan a los seres humanos genéticamente, u observas los rasgos faciales de nuestros antepasados homínidos, incluidos los neardentales, te darás cuenta de que hay un rasgo que no tienen y el ser humano sí posee, de ahí que surja esta cuestión: ¿Por qué tenemos barbilla y qué función tiene?
Los seres humanos, a diferencia del resto de especies animales, tenemos barbilla, e incluso los neardentales, que convivieron con los homo sapiens hace 28000 años, tampoco poseían este rasgo distintivo. ¿A qué se debe este hecho y para qué sirve? Son dos preguntas que los científicos llevan tiempo planteándose. Estas son las hipótesis que se barajan en la actualidad.
Hipótesis científicas
Han surgido diferentes teorías sobre los motivos por los que tenemos barbilla, como que se desarrolló para ayudarnos a hablar o como consecuencia de la fuerza mecánica ejercida al masticar, pero la más reciente y parece que concluyente investigación realizada por la Universidad de Iowa desmiente dichos razonamientos.
Según este grupo de científicos liderado por Nathan Holton, que es antropólogo y profesor de dicha universidad, los homo sapiens eran más evolucionados, por lo que los grupos que anteriormente estaban aislados dejaron de pelear por sus territorios y sus posesiones, se relajaron, se volvieron sociables y comenzaron a cooperar entre ellos, intercambiando ideas, bienes, etc. y estableciendo alianzas y redes sociales.
Este hecho provocó la domesticación social de los individuos, cuya consecuencia fue que se produjeran cambios en los niveles que tenían de hormonas, como disminución de la testosterona, lo cual provocó una adaptación del cráneo de carácter evolutivo, ya que se redujo su tamaño, por lo que la cara también se acortó, de hecho, es un 15% más pequeña que la de los neardentales, transformando el mentón y surgiendo de este modo la barbilla.
Por tanto, aunque somos la única especie que la posee, la barbilla no tiene función alguna, dado que solamente es un producto que ha surgido a raíz de la evolución del ser humano como consecuencia de los cambios producidos en su modo de vida a los que el organismo se tuvo que adaptar, lo que se denomina spandrel o enjuta en biología evolutiva.
De modo que ya conocemos más sobre el curioso hecho de ser los únicos que tenemos barbilla.
Temas:
- Ser humano
Lo último en Curiosidades
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)