¿Qué es el sistema Unicode?
La versión actual de Unicode se encarga de cubrir la mayoría de los sistemas de escritura de mundo, aunque las fuentes no llegan a soportar todos los caracteres. Cuando se habla de codificar caracteres digitales, suele haber problemas. Muchas empresas utilizan Unicode o páginas múltiples de códigos encargados de cubrir las letras del alfabeto latino. El problema viene con los caracteres especiales o marcas diacríticas. Todo esto es un problema, pues puede haber errores.
Estamos ante un tema complicado, en especial en la administración pública, donde la ortografía puede tener una serie de implicaciones en el terreno legal. Muchos países europeos, Estados Unidos o Canadá, tienen sus ciudadanos derecho a contar con la ortografía exacta de los nombres
Unicode, concentración es lo importante
Podemos pensar que el problema podemos resolverlo con Unicode, pues la versión actual es capaz de cubrir la mayoría de sistemas de escritura mundiales, pero no vale tanto la pena si las fuentes utilizadas no los admiten. No solo basta con codificar letras o caracteres, también deben visualizarse.
Las fuentes convencionales son limitadas, soportando de 400 a 500 caracteres. Los límites podemos verlos cuando se piensa que Alemania ha acordado la utilización regular de 700 letras y sus símbolos.
La propia presión que ejerce el mercado hace que las empresas se den cuenta de que el idioma de consumidores y clientes es un factor competitivo de gran importancia, empezando por contar con una buena ortografía.
El problema está en que muchas empresas cuentan con estructuras de código obsoletas y dependen del procesamiento en que se basa una página de códigos. Esto hace que no sean capaces de asignar los más de 100 diferentes tipos de letras y símbolos.
Definición de las reglas para usar Unicode
No podemos evitar el estándar Unicode, pero implementarlo es diferente. El convertir las estructuras TI ya existentes a Unicode eficazmente es complicado. Unos optan por incluir todos los caracteres y otros continúan con la intuición y ciegos ante las consecuencias que supone omitir los caracteres Unicode.
Unicode la verdad es que debe limitarse a lo esencial, algo que podemos ver en el sector público germano, que es pionero en ello. Hay normas que establecen claramente los caracteres Unicode que deben cubrirse.
El Consejo Alemán de Planificación TI de federaciones y estados hizo una definición de un conjunto de caracteres Unicode para registrar y transmitir los datos. Aquí se especifica que los nombres de las personas tienen que ser almacenados de la misma manera en la totalidad de registros electrónicos públicos.
Temas:
- Escritura
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la nevera ni con papel albal: los científicos descubren cómo mantener los plátanos siempre amarillos
-
Ni agua ni sol: el sencillo truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos
-
La ciencia confirma que los hombres deberían de preparar siempre el desayuno por este motivo: lo dice un experto
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
Últimas noticias
-
PP y Vox pedirán a Bernabé sus llamadas en la DANA y a Sánchez las órdenes de corte de carreteras
-
PSOE y Compromís dejan ‘Á Punt’ con la audiencia en mínimos pese a haber comprometido 54 de cada 100 €
-
Nada cambia en el tenis: Sinner es más número uno del mundo pese a no jugar por dopaje
-
Cinco muertos y varios heridos graves por una explosión en la mina de Cerredo (Asturias)
-
Juicio a la cuidadora acusada de estafa a una anciana de 72 años: «Ella me regaló su casa de repente»