Qué es un saprótrofo y cuáles son sus características
Conoce a este curioso organismo dentritívoro
El saprótrofo se define como un organismo detritívoro que se encarga de realizar la digestión externa. La saprotrofia es el nombre que recibe la alimentación quimioheterótrofa, que se basa en la digestión de elementos orgánicos en proceso de descomposición.
Por lo general, se trata de protozoos u hongos. Aún así, existen en el mundo determinadas plantas que son clasificadas como saprofitas, como algunas especies de orquídeas.
¿Cuál es el origen del término saprofito?
La palabra saprofito se compone de «saprós», que significa podrido y «fito», o planta. Los saprofitos son organismos cuyas células se componen de una pared que lleva a cabo una nutrición osmótrofa.
Una de las características más destacadas de los saprobiontes es la digestión externa, de forma que quedan exluidas todos aquellos organismos que se alimentan también de materia orgánica en descomposición, especialmente animales. Hay algunos escarabajos cuya principal fuente de alimento es la materia orgánica en proceos de descomposición, pero consumen los alimentos y los digieren en su interior.
El proceso de alimentación del saprótrofo
Durante el proceso de alimentación, el saprótrofo secreta una serie de enzimas digestivas al medio externo. Estas enzimas son las lipasas, amilasas y proteasas, responsables de degradar los lípidos, proteínas e hidratos de carbono hasta sus componentes más básicos.
Los mecanismos de absorción del saprótrofo son dos: la ósmosis y la fagocitosis. Mientras que los saprobios que realizan fagocitosis son denominados saprófagos, los que realizan ósmosis se conocen como osmótrofos.
La gran mayoría de saprótrofos son protozoos y hongos. También hay algunas planta saprofitas, como algunas especies de orquídeas que no realizan la fotosíntesis.
Actualmente hay distintos tipos de cultivos de saprofitos que son ampliamente utilizados en el sector industrial a modo de fuente de enzimas. Es habitual el uso de cultivos de Aspergiluusniger para la elaboración de zumos de frutas y que estos se vean transparentes.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
La verdad de las manchas marrones en la clara del huevo según los expertos
-
El truco fácil para fregar el escurridor que todo el mundo está empezando a utilizar
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses
-
Totalmente prohibido: la Guardia Civil manda un aviso importante sobre la tarjeta que todos llevamos en la cartera
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
Últimas noticias
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
Zeblaze Stratos 4: El smartwatch deportivo que arrasa en AliExpress con pantalla AMOLED por 45€
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo