¿Por qué salen las hormigas voladoras tras la lluvia? La ciencia tiene la explicación
¿Por qué las serpientes pueden entrar en tu casa? Esto es lo que debes hacer si te encuentras una
¿Por qué las capibaras jamás podrán ser tu mascota? 3 curiosidades sobre el animal de moda en redes
Cómo distinguir la avispa asiática antes de que te pique: 4 trucos que pueden salvarte la vida
Con el otoño decimos adiós a los bikinis y a estar horas tomando el sol. En esta nueva temporada se producen las primeras bajadas de temperaturas y la llegada de las lluvias. Y con ellas, también llegan las hormigas voladoras.
En estos últimos días, las calles, coches y ventanas se han llenado de estos insectos que parecen estar por todas partes. Es una imagen habitual en esta época del año. Pero, ¿por qué salen estas hormigas después de llover? La ciencia tiene el motivo.
La razón por la que las hormigas voladoras aparecen con la lluvia
Las hormigas con alas se dejan ver con las primeras lluvias de otoño. Esta época del año coincide con el periodo de mayor apareamiento de las hormigas y es cuando salen para reproducirse.
Ese es el principal motivo por el que estos insectos aparecen con la lluvia. Durante el periodo de apareamiento necesitan salir de su hormiguero y desplazarse en largas distancias para fundar nuevas colonias. Con las precipitaciones los terrenos se ablandan y estos insectos aprovechan estas condiciones para excavar y crear los túneles de sus hormigueros.
Así se produce el apareamiento de las hormigas
Según informan desde Experto Animal, cuando las futuras reinas y machos maduran y desarrollan sus alas bajo el cuidado de la colonia y se dan las condiciones climatológicas idóneas, los machos salen volando del hormiguero y se reúnen con otros machos. Cuando están reunidos comienzan el llamado «vuelo nupcial de las hormigas» en el cual despliegan movimientos y liberan unas feromonas que atraen a las nuevas reinas.
Cuando éstas llegan, se emparejan y se produce la cópula. Según los expertos «una hembra puede copular con uno o varios machos, dependiendo de la especie». El proceso de fecundación de estos insectos es interno, el macho introduce el esperma en el interior de la hembra y ésta lo guardará en una espermateca hasta que deba ser usado para la nueva generación de hormigas fértiles.
Una vez finalizada la cópula, los machos mueren y las hembras buscan un lugar donde enterrarse y ocultarse. Las hembras aladas que copularon permanecerán bajo tierra el resto de su vida.
¿Cómo nace una nueva colonia de hormigas?
Según informan en esta página web experta en animales, «estos primeros momentos (para las hormigas hembras que copularon) son cruciales y peligrosos, pues deberán sobrevivir bajo tierra con la energía acumulada durante su crecimiento en su colonia de origen, incluso pueden comerse sus propias alas, hasta que ponga los primeros huevos fértiles no fecundados, que darán lugar a las primeras hormigas obreras».
Estas hormigas son de un tamaño más pequeño de lo normal y tienen una vida muy corta, a veces de pocos días o semanas. Serán las encargadas de empezar a construir el hormiguero, recolectar los primeros alimentos y cuidar de los huevos que producirán a las hormigas obreras definitivas. Tras todo este proceso, nacerá la colonia de hormigas.
Lo último en Curiosidades
-
Estos son los españoles que serían reclutados los primeros si España entra en guerra
-
Ni chuleta ni solomillo: la carne baratísima que casi nadie compra y los expertos dicen que es la mejor
-
El electrodoméstico que tienes en tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Alerta en España por la vuelta del insecto más peligroso: se esconde en tu casa donde menos te lo esperas
-
Qué significa que aparezcan lagartijas y salamanquesas en tu casa: según el Feng Shui no es casualidad
Últimas noticias
-
Cómo se escribe mal interpretar o malinterpretar
-
Antonio Banderas revela por qué su hija Stella del Carmen no habla español en público
-
Hallazgo monumental: un buceador aficionado encuentra un tesoro de 50.000 monedas de bronce del siglo IV
-
El BOE confirma un cambio en el calendario laboral: ésta ciudad tendrá dos puentes de 3 días muy pronto
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día