¿Por qué sale humo de las alcantarillas de las calles de Nueva York?
RIU estrena su segundo hotel en Nueva York: el Riu Plaza Manhattan Times Square
Taylor Swift, protagonista: la Universidad de Nueva York imparte un curso sobre ella
¿Cuáles son los edificios más altos de Nueva York?
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Una estampa muy habitual en prácticamente cualquier rincón de Nueva York es ver salir humo de las alcantarillas, y es más que probable que te hayas dado cuenta tanto si has estado allí como si has visto alguna serie o película ambientada en esta ciudad. Si tienes curiosidad de saber por qué sale humo de las alcantarillas de las calles de Nueva York, sigue leyendo y descubre la explicación de esta situación tan frecuente en la Gran Manzana.
Nueva York es una de las ciudades más atractivas del planeta, aquella con la que prácticamente todo el mundo sueña con visitar al menos una vez en su vida. Times Square, Central Park o el Puente de Brooklyn son sólo algunos de los lugares que todos quieren visitar para poder verlos en persona después de toda una vida viéndolos en series y películas.
El motivo por el que sale humo de las alcantarillas de las calles de Nueva York
Aunque al verlo te parezca que sale demasiado humo, lo cierto es que lo que se ve es una pequeñísima parte de una red subterránea de tuberías que transportan el vapor por toda la ciudad, como si fuera gas o electricidad. ConEdison, la empresa encargada del suministro de vapor, lo distribuye a unos 2.000 edificios de la ciudad, los cuales los utilizan para tener agua caliente, calefacción, aire acondicionado…
Este vapor también se utiliza para realizar diversas tareas de limpieza, por ejemplo en hospitales o negocios como tintorerías. Incluso es utilizado en un museo tan importante como el MoMa para mantener la humedad en los niveles necesarios para la óptima conservación de todas las obras de arte.
El humo se debe a que, cuando llueve o nieva, el agua de la lluvia se filtra por las alcantarillas, entra en contacto con las tuberías a temperaturas muy altas y se evapora, lo que genera ese vapor. Cuando esto sucede, colocan esas típicas chimeneas con franjas naranjas para dirigirlo hacia arriba y advertir de la situación a las personas que pasan por allí.
¿Es peligroso el vapor?
Estas fugas de vapor no son peligrosas, pero sí pueden llegar a serlo todas las tuberías que hay bajo tierra, ya que es un sistema muy antiguo en el que alguna que otra vez se han producido pequeñas explosiones que generan el caos durante unos días.
En el año 2007, una de esas explosiones tuvo lugar cerca de la estación Grand Central en plena hora punta de la tarde, causando un muerto y decenas de heridos. Además, las calles cercanas se llenaron de escombros y se creó una nube de varios metros de altura durante unas horas. Años atrás, en 1989, otra explosión causó tres muertos.
Temas:
- Curiosidades
- Nueva York
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes para no favorecer su concentración anómala
-
El nuevo mercado navideño de Palma en Sa Feixina tendrá 60 casetas, pista de hielo y música ambiental