Qué es la resina epoxi y cómo usarla correctamente
Descubre esta reacción de monómeros que forma plásticos
5 curiosidades sobre el incienso
¿Qué es y para qué sirve la fibra de carbono?
¿Por qué la laca fija el pelo?
Indudablemente alguna vez habrás escuchado hablar acerca de la resina epoxi, aunque no fuera con esta denominación sino como resina epóxica, epoxy, porcelanato o cristal líquido, las muchas formas en las que se conoce a este producto esencial en la industria a diversas escalas.
En cualquier caso, se trata de un polímero termoestable cuya principal característica es que es capaz de pasar del estado líquido al estado sólido cuando se le aplica un endurecedor, y aunque existen distintas fórmulas, la más frecuentemente comercializada lleva Bisfenol A y epiclorhidrina.
Qué ventajas aporta
Consecuencia de su composición, la resina epoxi posee algunas ventajas para su manipulación, como por ejemplo el soportar temperaturas de hasta 70°C de manera prolongada, algo que la mayoría de sus competidoras no puede hacer, lo que las descarta en esas circunstancias.
Además de su alta resistencia térmica, es sumamente resistente a la corrosión, por lo que apenas requiere de mantenimiento, y puede sobrellevar muy bien el contacto con agentes químicos corrosivos que echan a perder otros materiales con el paso del tiempo.
Su flexibilidad y adherencia, junto a su margen de humectación, explican por qué es tan utilizada en el revestimiento para suelos, por citar sólo uno de los casos en los que se suele confiar en ella.
Incluso, hay que tener en cuenta que la resina epoxi no se encoge, con lo cual no hace falta estar rectificando luego los trabajos hechos, lo que demandaría una enorme cantidad de esfuerzo.
La resistencia es otro de los aspectos en los que debemos detenernos, con 65 N de fuerza por m2, que la transforman en un revestimiento perfecto para almacenes industriales, hangares, naves y plantas, por las cuales se moverán vehículos y mercancías de toneladas y toneladas de peso.
Allí es cuando entra en juego también su versatilidad o polivalencia, considerando que impide los desniveles por su cualidad autonivelante, que mantiene las superficies lisas, sin sobresaltos ni sorpresas, tanto en la decoración como en la albañilería o, por qué no, en la logística.
En los últimos años, la resina epoxi se ha convertido también en una solución muy válida en bisutería, industria aeronaval y hasta electrónica, al punto de que diferentes dispositivos que utilizamos todos los días la incorporan en algún momento de su proceso de fabricación.
Hasta la industria alimentaria ha hallado en ella la respuesta a sus necesidades de conservación, dado que puede sellar envases, contenedores y tanques, a fin de proteger la entrada de aire y asegurar que la corrosión de ciertos ácidos de los alimentos no dañen sus recipientes.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: poca gente sabe el nombre correcto
-
La Oxford española: National Geographic elige esta ciudad como la más bonita de España
-
Esta es la asquerosa costumbre que tenemos los españoles cuando nos vamos a vivir fuera de España
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver por TV gratis y última hora en vivo online del partido del US Open
-
Dónde ver Alcaraz – Djokovic hoy en directo online gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»