Qué es la realidad aumentada
El término realidad aumentada (RA) se utiliza para referirse al dispositivo o dispositivos tecnológicos que permiten visualizar un entorno del mundo real y obtener información virtual de él. De esta forma se combina la visión real con elementos virtuales, lo cual crea una realidad aumentada.
Esta es una tendencia educativa que incorpora al modelo de participación directa el elemento de información digital. Su diferencia con la realidad virtual es que en ella el usuario se aísla del entorno y en la realidad aumentada, sobre la realidad del entorno físico monta una realidad visual generada tecnológicamente.
Tecnologías de la realidad aumentada
Los sistemas de RA que se utilizan en la actualidad utilizan cámaras digitales, GPS, hardware de procesamiento de sonido, sensores ópticos, brújulas y acelerómetros, entre otros dispositivos.
Los smartphones son una de las posibles plataformas para utilizar este tipo de tecnología. La razón de ello es que la RA requiere de sus requisitos: un CPU potente y gran cantidad de memoria RAM para el procesamiento de imágenes.
Para lograr una buena fusión de RA las imágenes deben ser lugares del mundo real situado en un sistema de coordenadas en un proceso que se denomina “registro de imágenes” que utiliza diversos métodos de visión por ordenador, en la mayoría de los casos relacionados con el vídeo. También pueden ser obtenidos de los métodos de odometría visual.
Las técnicas de visualización disponibles para visualizar RA son las gafas de RA, pues estas gafas se utilizan para mostrar imágenes del mundo real junto con objetos virtuales, como por ejemplo la información histórica sobre el lugar que se está visualizando.
También en pantalla de mano, pues este es un dispositivo manual que superpone información gráfica sobre el vídeo. En sus inicios, los dispositivos de mano utilizaban GPS, brújulas o información añadida al vídeo en tiempo real, pero hoy en día los sistemas tienen diversas funcionalidades.
La realidad aumentada espacial (SAR) agrega información virtual sobre objetos físicos en proyectores digitales que permite a un grupo de usuarios utilizarlo a la vez. A diferencia de las gafas o las pantallas, este sistema no requiere que el equipo se lleve encima, los usuarios pueden verse, no está limitado por la resolución de la pantalla y puede mostrar más superficies virtuales a la vez.
La realidad aumentada tiene una gran cantidad de aplicaciones. La mayoría se utiliza en proyectos educativos, como aulas, exhibiciones, museos, ruinas reconstruidas, lugares históricos y parques de atracciones temáticos, entre otros.
Otros usos interesantes de esta tecnología son el HP Reveal, una aplicación gratis que crea fichas de realidad aumentada para química orgánica, visualización de sistemas del cuerpo humano en 3D, así como la utilización de instrumentos de laboratorio.
Temas:
- Nuevas tecnologías
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo medieval con playa y dos iglesias que tiene el nombre más corto de España
-
Ni hilo dental ni bicarbonato: el truco para quitar el sarro de los dientes de forma natural en casa
-
Cómo saber si la miel que compras es pura o adulterada: el truco de una experta
-
Ha llegado a España y es muy peligrosa: la estafa de la que alerta hasta el FBI
-
Adiós a la lavadora: el truco infalible para limpiar tus edredones y almohadas
Últimas noticias
-
El narcodictador Maduro lleva a los venezolanos a otra falsa electoral entre palizas callejeras y secuestros
-
El deporte olímpico español se rinde a Nadal: «No hablemos en pasado, Rafa es infinito»
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros hoy, en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España
-
Eterno Nadal: Roland Garros inmortaliza el legado de Rafa con un sentido homenaje
-
El pueblo medieval con playa y dos iglesias que tiene el nombre más corto de España