¿Qué es un podcast?
Lo primero que debemos saber sobre un podcast es que es una publicación digital periódica en audio o vídeo que puedes descargar de Internet. De manera más sencilla, podría decirse que es un programa de radio personalizable, que puedes descargar y montar en tu web, blog o plataformas.
En caso de que quieras saber de donde viene su nombre, Podcast viene de «iPod» y de «Broadcast». Todo se debe a que antes se oían mediante iTunes en los iPod, pero ahora se pueden escuchar de forma directa en una web y en decenas de soportes.
Lo normal es que los podcast los comande un presentador que una serie de tiempo se dediquen a hablar de un tema en concreto. El podcast lo forman varios episodios que pueden contar temas variados o centrarse en el mismo.
Una de las características principales que lo diferencia de la radio es su permanencia en cuanto al tiempo. Aunque las radios van subiendo sus programas y cuenten con su podcast, hasta o hace mucho, cuando sino se escucha algo en directo se perdía. Los podcast permiten poder escuchar los programas cuando uno quiera.
¿Qué ventajas competitivas tiene?
El formato en cuestión es una de ellas. Actualmente se dice que cada vez contamos las personas con menos tiempo, por lo que se busca contenido rápido de asimilar.
Los textos necesitan cierto esfuerzo y atención, pese a que los escaneamos y sabemos desechar los que nos interesan de lo que no. Los vídeos, que tanta popularidad requieren más atención, pero el esfuerzo es menor que con los textos.
El podcast sabe coger las ventajas de esto formatos y los juntan en un único formato. Si se necesita la atención de escuchar, pero puede consumirse el contenido en cualquier sitio y haciendo cualquier cosa.
Es posible irse de paseo o hacer ejercicio y escuchar tu podcast o hacer las labores de la casa. Puedes también trabajar con el podcast de fondo, aunque no suele ser recomendable.
Esto hace que si queremos perder menos tiempo y especialmente dedicarle menos esfuerzo, el podcast es una forma de perder menos tiempo, puesto que solo tienes que seleccionar la temática o el programa que desees y ponerte a escucharlo.
Como puedes imaginar, demasiadas ventajas como para que el público no lo haya recibido con el entusiasmo que tiene actualmente y por el que los podcast ganan adeptos año tras año. Solo queda que elijas el tuyo ¿no?
Temas:
- Curiosidades
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
-
La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología: vuelve a su hábitat natural un ave que se creía extinta desde 1978
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura