Qué es una poda sináptica
Este es el proceso que elimina las sinapsis
La poda sináptica o poda neuronal es el proceso que elimina las sinapsis excesivas que se producen en los primeros años de vida. Esto sucede en la adolescencia, cuando se eliminan las neuronas que no son necesarias y sus conexiones, lo que aumenta la eficiencia de las transmisiones neuronales.
La sinapsis es el contacto entre neuronas que transmite impulsos nerviosos. La célula emisora segrega neurotransmisores, que se depositan en el espacio sináptico llegando a la neurona receptora, excitando o inhibiendo su acción.
La poda sináptica
La formación de neuronas y sinapsis en el cerebro ocurre desde a etapa embrionaria hasta los dos años de edad a un ritmo acelerado y continuo. Llegada esa edad, el niño tiene muchas más neuronas y sinapsis de las que necesita, por ello se desarrolla el proceso de destrucción que permite mejorar las conexiones más fuertes, aumentando la eficiencia de la red neuronal.
Esta poda sináptica continúa hasta la adolescencia, cuando casi la mitad de las sinapsis se eliminan, lo que se considera una representación del aprendizaje. Pero los estudios indican que esto no sucede en todas las zonas del cerebro.
En la corteza prefrontal, aún se crean sinapsis en la preadolescencia, que se reducen y fortalecen la red neuronal hasta pasados los 20 años de edad. Esta zona del cerebro es la responsable de las funciones ejecutivas, como el inicio de actividades, el establecimiento de metas de cara al futuro y la creación de planes, así como la autorregulación de la conducta.
La mejora de las conexiones neuronales en esta etapa de la madurez sexual se relaciona con diversos comportamientos, como la reducción de la impulsividad propia de la preadolescencia y las reacciones automáticas emocionales.
Durante la poda sináptica pueden presentarse algunas patologías. Algunos individuos nacen con un gen que interviene en el mecanismo generando una poda excesiva, provocando el adelgazamiento de la sustancia gris, lo que se ha relacionado con casos de esquizofrenia.
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard ha demostrado la relación entre la poda neuronal y el sistema inmune con el Alzheimer. Estos procesos se encuentran relacionados, pues las proteínas que eliminan los patógenos también participan del proceso de selección de las sinapsis a eliminar.
El proceso de poda sináptica, que no elimina las conexiones que son necesarias y que fortalece el cerebro en una etapa clave de la vida, podría ser la clave para desentrañar las causas de una de las enfermedades más graves y de más difícil tratamiento.
Temas:
- Cerebro
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos están pidiendo que echemos vinagre en nuestras terrazas y tienes que hacerlo ya
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Adiós a las paredes lisas: este es el estilo más minimalista que está en tendencia
-
Adiós a las lámparas de toda la vida: su sustituto ya está en España y es elegante y sofisticado
-
Una pasajera desvela el truco para dormir en el avión cuando no te toca ventanilla y los aplausos se escuchan hasta en China
Últimas noticias
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO