Efemérides del 5 de junio de 2020: ¿Qué pasó el 5 de junio?
Descubre qué pasó tal día como hoy, el 5 de junio: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 5 de junio de 2020.
Tal día como hoy, 5 de junio de 1967, comienza la Guerra de los Seis Días cuando Israel ataca a Egipto y Siria, uniéndose además Jordania al conflicto. A lo largo de seis días de guerra, Israel ocupó la Franja de Gaza y la península de Sinaí en Egipto, los Altos del Golán de Siria y Cisjordania y el sector árabe de Jerusalén Este. Para cuando el fuego de las Naciones Unidas entró en vigor el 11 de junio, Israel había más que duplicado su tamaño.
Un año más tarde, el 5 de junio de 1968, el senador Robert Kennedy es asesinado en el Hotel Ambassador en Los Ángeles después de ganar las primarias presidenciales de California. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 5 de junio .
¿Qué pasó el 5 de junio?
En España
1486: el ejército cristiano entra en la villa musulmana de Íllora (Granada), llegando poco después el rey Fernando el Católico.
1982: España pasa a formar parte de la OTAN.
2007: la banda terrorista ETA renuncia al alto el fuego.
En el mundo
1752: Benjamin Franklin prueba que el rayo es electricidad.
1942: en el marco de la Segunda Guerra Mundial: Batalla de Midway.
1947: George Marshall presenta el Plan Marshall de ayuda a los países europeos afectados por la Segunda Guerra Mundial.
1963: en Reino Unido, John Profumo (el ministro de Defensa) renuncia en medio de un escándalo sexual.
1964: en la Ciudad del Vaticano, el papa Pablo VI permite a los católicos ser incinerados al fallecer.
1968: en Los Ángeles (California), luego de un discurso en el hotel Ambassador, el senador y candidato presidencial Robert F. Kennedy es atacado a balazos por Sirhan Bishara Sirhan. Fallecerá al día siguiente y el asesino será condenado a muerte, aunque posteriormente le será conmutada la pena por la cadena perpetua.
1972: en Estocolmo, Suecia, se inaugura la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente.
1975: el canal de Suez es reabierto, luego de haber permanecido cerrado desde la guerra de los Seis Días.
1984: la primera ministra de la India, Indira Gandhi ordena un ataque contra los cientos de civiles acuartelados el Templo Dorado, el mayor sitio sagrado de los sijes.
1992: en Perú, Sendero Luminoso realiza un atentado terrorista contra las instalaciones del canal de televisión Frecuencia Latina (en ese entonces Frecuencia 2).
2004: en Francia se celebra el primer matrimonio homosexual, realizado por el alcalde Noël Mamère, a pesar de la prohibición del gobierno nacional.
2006: Serbia reconoce la separación de Montenegro y declara su independencia de Serbia y Montenegro.
¿Quién nació el 5 de junio?
En España
1926: Luis Valls Taberner, banquero.
1949: José Luis Barreiro, politólogo, político y catedrático.
1950: Ignacio Olábarri Gortázar, catedrático emérito de Historia contemporánea.
1957: Nacho Canut, compositor.
1960: Andoni Cedrún, futbolista.
1970: Víctor García, cantante de la banda Warcry.
1979: David Bisbal, cantante.
1980: Antonio García, piloto de automovilismo.
1981: Carlos Barredo, ciclista.
1985: Rubén de la Red, futbolista.
1987: David Lombán, futbolista
1990: Ona Carbonell, nadadora española.
En el mundo
1928: Tony Richardson, cineasta británico.
1946: Stefania Sandrelli, actriz italiana.
1949: Ken Follett, escritor británico.
1961: Mary Kay Bergman, actriz de voz estadounidense.
1968: Rachel Griffiths, actriz australiana.
1968: Ron Livingston, actor estadounidense.
1969: Brian McKnight, cantante y compositor estadounidense.
1971: Mark Wahlberg, modelo y actor estadounidense.
1979: Pete Wentz, bajista estadounidense, de la banda Fall Out Boy.
1980: Eva Green, actriz francesa.
1989: Imogen Poots, actriz británica.
Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 5 de junio?
Géminis
¿Quién murió el 5 de junio?
En España
1906: Manuel del Palacio, periodista y poeta.
1975: Gabriel Aresti, poeta y escritor vasco, impulsor de la poesía en idioma vasco.
1977: Martí Ventolrà, futbolista.
2001: Pedro Laín Entralgo, médico, escritor, académico y humanista.
2002: Carmelo Bernaola, compositor.
2002: Carlos Berlanga, compositor, cantante pop y artista gráfico, de la banda Alaska y Dinarama.
2004: Fernando Manzaneque, ciclista.
En el mundo
1910: O. Henry (William Sydney Porter), escritor estadounidense.
1944: Riccardo Zandonai, compositor italiano.
1975: Paul Keres, ajedrecista estonio.
1977: Luis César Amadori, cineasta argentino.
2002: Dee Dee Ramone, bajista estadounidense, de la banda Ramones.
2004: Ronald Reagan, actor y presidente estadounidense.
2012: Ray Bradbury, escritor estadounidense de ciencia ficción.
¿Qué se celebra el 5 de junio?
Día Mundial del Medio Ambiente.
Temas:
- Efemérides
Lo último en Curiosidades
-
Lo que dicen los expertos sobre congelar el pan y luego calentarlo
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
El abuelo de Jeff Bezos nació en este pueblo de España: una villa Medieval con mucha historia
-
Te has comido más de uno: este animal es un manjar, pero está considerado especie exótica invasora en España
-
Es como Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
Últimas noticias
-
Es oficial: la AEMET lanza el pronóstico para Semana Santa y son malas noticias
-
Roberto Leal lanza una propuesta para complicar el Rosco de ‘Pasapalabra’: «Sería extremo»
-
La FIA multa a Sainz con 20.000 euros tras llegar tarde al himno de Japón… ¡por ir al médico!
-
Los objetos que nunca deberías llevar en el coche: te enfrentas a multas de 30.000 euros
-
Detenido en Palma un joven con 30 antecedentes por pegarle la paliza a un hombre para robarle 20 euros