Efemérides del 4 de septiembre de 2020: ¿Qué pasó el 4 de septiembre?
Descubre qué pasó tal día como hoy, el 4 de septiembre: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 4 de septiembre de 2020.
Tal día como hoy, 4 de septiembre de 1957, la Guardia Nacional, por orden del gobernador Orval Faubus, es reclamada para evitar que nueve estudiantes afroamericanos ingresen al Central High School en Little Rock. La acción se tomó en violación de una orden federal para integrar la escuela.
Aós más tarde, el 4 de septiembre de 1972, el nadador estadounidense Mark Spitz gana siete medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Munich de 1972. Spitz ganó en 100 metros mariposa, 200 metros mariposa, 100 metros estilo libre, 200 metros estilo libre, como miembro del equipo de relevos combinados de 400 metros, miembro del equipo de relevos combinados de 800 metros y miembro de el equipo de relevos de estilo libre de 400 metros. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 4 de septiembre.
¿Qué pasó el 4 de septiembre?
En España
1908: Alfonso XIII concede a Ponferrada (León) el título de ciudad.
1936: en el marco de la Guerra Civil Española, Francisco Largo Caballero forma gobierno tras la caída de José Giral.
1987: Un incendio en Madrid, destruye los Almacenes Arias en el mueren además diez bomberos.
1994: Presos de ETA de 35 prisiones españolas se declaran en huelga de hambre.
En el mundo
1948: en la corona de los Países Bajos abdica la reina Guillermina y le sucede su hija Juliana.
1950: en Japón, un tifón causa 250 muertos y más de 5000 heridos.
1951: en los Estados Unidos se inaugura el cable coaxial que permitió la primera transmisión de televisión transcontinental.
1957: en Argentina aparece la revista Hora Cero Semanal, en cuyas páginas se publica la historieta argentina El Eternauta.
1958: en Chile, Jorge Alessandri, candidato de la derecha, gana las elecciones presidenciales.
1967: en Buenos Aires (Argentina) Gerardo Masana, Marcos Mundstock, Jorge Maronna y Daniel Rabinovich fundan el grupo de instrumentos informales Les Luthiers.
1969: en Brasil, un grupo revolucionario secuestra durante tres días al embajador de Estados Unidos, Charles Burke Elbrick.
1969: en la ciudad de México, D. F. se inaugura la primera línea del Metro.
1970: en Chile, Salvador Allende, candidato de la Unidad Popular (socialista) gana las elecciones presidenciales.
1974: en México se vuelve a fundar el club Morelia, fundado en 1920.
1982: en Pekín (China), el Congreso comunista decide el abandono del maoísmo.
1986: Yasser Arafat acepta la resolución 242 de la ONU, que supone su implícito reconocimiento del derecho a la existencia del Estado de Israel.
1986: En Argentina se estrena el filme La noche de los lápices.
1989: en La Habana (Cuba) se estrella un avión cubano, y mueren 170 personas.
1990: en Chile, con el regreso de la democracia, el presidente Patricio Aylwin ordena que se le realicen funerales de estado al expresidente Salvador Allende al conmemorarse 20 años de su elección como mandatario.
1993: en Nicaragua, el cardenal Miguel Obando inaugura la nueva catedral de Managua, diseñada por el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta.
1998: en Estados Unidos, Larry Page y Serguéi Brin fundan la empresa propietaria de la marca Google.
2010: en Nueva Zelanda un terremoto de 7 grados en la escala de Richter azota la isla Sur, cerca de la ciudad de Christchurch.
2012: en Panamá, Jorge Quijano es nombrado el nuevo administrador del canal de Panamá, en reemplazo del saliente administrador Alberto Alemán Zubieta.
¿Quién nació el 4 de septiembre?
En España
1924: Vicent Andrés i Estellés, periodista y poeta.
1932: Mary Carmen Ramírez, actriz.
1951: Rosa León, cantante.
1975: Sergio Ballesteros, futbolista.
1985: Raúl Albiol, futbolista.
1986: Jaume Sobregrau, futbolista.
1994: Virginia Torrecilla, futbolista.
2000: Sergio Gómez Martín, futbolista.
En el mundo
1928: Dick York, actor estadounidense.
1934: Clive W. J. Granger, economista británico.
1946: Beto Orlando, cantante argentino.
1948: Zully Keith, actriz de cine y televisión.
1951: Martin Chambers, baterista británico, de la banda The Pretenders.
1955: Brian Schweitzer, político estadounidense.
1957: Patricia Tallman, actriz estadounidense.
1960: Damon Wayans, actor y comediante estadounidense.
1968: John DiMaggio, actor de voz estadounidense.
1969: Noah Taylor, actor británico.
1974: Nona Gaye, cantante, modelo y actriz estadounidense.
1975: Mark Ronson, DJ, compositor y productor musical británico.
1976: Jun Fukushima, actor de voz japonés.
1977: Lucie Silvas, cantautora británica.
1978: Wes Bentley, actor estadounidense.
1980: Max Greenfield, actor estadounidense.
1981: Beyoncé, modelo, diseñadora, actriz, cantante estadounidense y ex-miembro de la banda Destiny’s Child.
1990: James Bay, cantante y guitarrista británico.
Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 4 de septiembre?
Virgo
¿Quién murió el 4 de septiembre?
En España
1964: José María Belauste, futbolista.
1994: Sonia Martínez, actriz y presentadora.
2007: Jaime de Jaraíz, pintor.
2010: Olga Gallego Domínguez, historiadora, académica y escritora.
2011: Juan Alsina, político e ingeniero.
2011: Carlos Ballesteros, actor y director teatral.
En el mundo
1965: Albert Schweitzer, médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán.
1985: George O’Brien, actor estadounidense.
1989: Georges Simenon, escritor belga.
1990: Irene Dunne, actriz estadounidense.
1991: Charlie Barnet, músico de jazz estadounidense.
2006: Giacinto Facchetti, futbolista italiano.
2006: Mariano Gambier, arqueólogo argentino.
2006: Steve Irwin, ecologista y conductor televisivo australiano.
2006: Jaime Osorio, productor y cineasta colombiano.
2006: Fernando Siro, actor argentino.
2006: Astrid Varnay, cantante de ópera estadounidense.
2012: Carlos Artigas, actor argentino.
2014: Gustavo Cerati, músico argentino.
2014: Joan Rivers, comediante, actriz, presentadora de televisión, guionista y autora estadounidense.
¿Qué se celebra el 4 de septiembre?
Día internacional del Taekwondo.
Temas:
- Efemérides
Lo último en Curiosidades
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco más efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este jabón
-
Los científicos no dan crédito: descubren un árbol en Panamá que usa rayos eléctricos para vivir más años
-
Meta AI de WhatsApp un peligro y debes desactivarla de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
Es oficial y los científicos lo han explicado: así es cómo tienes que limpiarte cuando vas al baño
Últimas noticias
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Neinor Homes invierte 190 millones en viviendas en Guadalajara ante la escasez de oferta de Madrid
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa