Luna cuarto menguante: cuándo sucede y qué es
La Luna de cuarto menguante es la última de las cuatro fases de la Luna que se producen cada mes.
Sabemos que la luna pasa por varias fases todos los meses y aunque la fase de Luna Llena o la de Luna Nueva sean consideradas las dos más populares o conocidas. Veamos qué es la luna en cuarto menguante.
En España, cada vez son más las personas que se interesan por los astros y la influencia que éstos pueden tener en nuestras vidas. Ocurre que la proliferación de información al respecto llama la atención de muchos de los que nunca se habían interesado en ello. Siempre que ese sea tu caso, querrás saber cuándo sucede la luna en cuarto menguante y qué significa.
A diferencia de las otras fases del único satélite natural de la Tierra, cuyos nombres evidencian en qué situación se encuentra, este concepto de luna «en cuarto menguante» puede causar ciertas confusiones. Por eso es muy importante averiguar cuáles son las circunstancias que lo rodean y qué efectos se cree que tiene la Luna sobre los seres humanos y la naturaleza en esas horas.
Luna cuarto menguante
Si las ideas de Luna Nueva y Luna llena no necesitan demasiada explicación, ni tampoco la de Luna en cuarto creciente, entonces deberíamos enfocarnos en la Luna en cuarto menguante. Es decir, cuando poco a poco se va empequeñeciendo a nuestros ojos.
Durante el proceso, vamos desde la Luna Llena hasta la Luna Nueva. Al igual que en el cuarto creciente, sólo se ve parte de ella. Esto se debe a que los rayos que unen la Tierra con la luna y el sol crean un ángulo de 90°, iluminando sólo una porción del satélite.
Quienes se encuentran en el hemisferio norte observarán la parte izquierda de la Luna. En el hemisferio sur observarán la derecha. Por otro lado, la salida de la Luna en esa fase se produce cerca de las 0, y alcanza su cenit en el cielo entre las 6 y las 7 A.M.
¿Qué representa cuando la luna está así?
Las disciplinas que estudian el satélite afirman que el cuarto menguante representa el momento propicio para «sembrar». Independientemente de que seas agricultor o no, son días perfectos para dejar a un lado viejos proyectos y pensar en otros nuevos.
Llegamos entonces al último cuarto de la Luna, que ha completado así las tres cuartas partes de su trayectoria, antes de que se produzca de nuevo Luna Nueva y el ciclo de las fases lunares comenzará de nuevo.
Finalmente, señalamos que, para un observador que se encuentra en el hemisferio norte (que es nuestro hemisferio), en la fase de luna de cuarto menguante, la porción iluminada del disco lunar es la de la izquierda. Si el observador está en el hemisferio sur, ocurre exactamente lo contrario.
Temas:
- Luna
Lo último en Curiosidades
-
Nadie lo sabe pero el 31 de octubre del 2000 fue la última vez que todos los humanos estuvimos en la Tierra
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: sus flores son preciosas pero se llenará de moscas y ya será tarde
-
Adiós a la lavadora: el sencillo truco de los expertos para limpiar tus zapatillas deportivas sin dañarlas
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el truco para que los plátanos duren más tiempo sin ponerse negros
-
Ni patatas ni huevos: el truco infalible de Martín Berasategui para que la tortilla de patatas no quede seca
Últimas noticias
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | El apagón y los whatsapps entre Sánchez y Ábalos, a debate en el Congreso
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Banco Santander impulsa la internacionalización de las pymes conectándolas con las instituciones europeas
-
El PP acorrala a Montero en el Congreso por el «¡Eres nuestro tronco!» de la vicepresidenta a Ábalos
-
Merlin Properties gana 84 millones hasta marzo, un 30% más, y anuncia dividendo