¿Qué es el origami y de dónde proviene esta técnica?
A pesar de que la técnica de doblar el papel del Origami se popularizó en Japón, lo cierto es que proviene de China.
No falla casi nunca: las personas de clase media-baja jamás dicen ninguna de estas 7 frases tan habituales
Rosalía la ha puesto de moda pero viene de mucho antes: el origen de la expresión hacer la 13-14
El origami es conocido como el arte del plegado tradicional japonés. La palabra origami proviene del verbo japonés «oru» (doblar) y de la palabra «kami» (papel). Pero, ¿qué es exactamente el origami y de dónde proviene esta técnica?.
Qué es el origami y de dónde proviene esta técnica
El Origami parece tener origen en China donde apareció por primera vez en en la época de la dinastía Han Occidental (- 202 / – 9 aC), bajo el nombre de zhézhǐ (折紙 / 折纸). Varios siglos después, los monjes budistas lo habrían introducido en Japón.
De este modo, no hemos de pensar que el Origami proviene realmente de Japón a pesar de que fueron ellos los que le dieron su nombre que ya hemos dicho que proviene de «oru» y «kami», dos palabras japonesas.
El desarrollo del origami en Japón
En el momento de su introducción en Japón, el entonces raro papel se consideraba un material precioso. En Japón, por lo tanto, se doblaba con motivo de ceremonias religiosas, para decorar mesas (la mayoría de las veces jarras de sake).
También encontramos origami que tiene que ver con la religión en el Katashiro, representación de una deidad utilizada durante las ceremonias sintoístas del templo de Ise (en Japón) y considerada como talismán y amuleto de la suerte.
La práctica del origami se habría desarrollado rápidamente durante los rituales budistas y luego habría prosperado entre el medio guerrero de los Bushi (guerreros con armadura responsables de la protección de los clanes familiares religiosos). Hacer flores de origami demostraba su amistad.
Durante el período Edo (1603-1867), la práctica de la técnica de doblar papel se habría popularizado. Sin embargo, y como en muchas otras prácticas, la transmisión de modelos plegables se realiza principalmente de forma oral, por lo que solo han sobrevivido modelos simples.
Hoy en día, los japoneses conocen dos o tres origami muy populares entre los niños, entre ellos la caja, la rana o la grulla “tsuru” japonesa, muy importantes para Japón porque es sinónimo de longevidad y fidelidad. Una leyenda incluso dice: «Cualquiera que doble mil grullas de papel tendrá su deseo concedido». »
Su llegada a Europa
En Europa, el origami se desarrolló en el siglo XVIII con varios nombres, en particular «Paper Amusettes».
De hecho, el educador alemán Friedrich Fröbel, en el origen del modelo de jardín de infancia, había reconocido entonces el carácter enriquecedor para el desarrollo de los niños que tenían las actividades de doblar, cortar, ensamblar y trenzar. Se reconoció entonces que esta técnica permitía el desarrollo de la creatividad, el rigor y la precisión del gesto.
Desde entonces, en Japón así como en otros países, muchas personas, jóvenes y mayores, practican el origami para crear tanto modelos sencillos como modelos muy complejos, requiriendo en ocasiones varias hojas, pegados y una impresionante cantidad de pliegues.
Temas:
- Papel
Lo último en Curiosidades
-
No falla casi nunca: las personas de clase media-baja jamás dicen ninguna de estas 7 frases tan habituales
-
Así conseguían las abuelas que el baño no oliese a humedad: un truco con un ingrediente sencillo
-
Rosalía la ha puesto de moda pero viene de mucho antes: el origen de la expresión hacer la 13-14
-
Ni se te ocurra tapar el jamón con su propia piel: una de las mejores marcas de España te cuenta el motivo
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
Últimas noticias
-
Diez razones sostenibles para no sucumbir a la tentación del Black Friday
-
Sergi Darder, un problema: no hay forma de que despegue
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 24 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes, 24 de noviembre de 2025