Que no te engañen: esta es la hora perfecta para poder ver las perseidas
La mejores frases para celebrar las Lágrimas de San Lorenzo
Este es el día perfecto para ver las Perseidas 2023: cómo y dónde ver la lluvia de estrellas
El mejor lugar del mundo para ver las perseidas está en España
La lluvia estrellas es uno de los eventos más esperados de cada verano. Las famosas Lágrimas de San Lorenzo son un atractivo increíble que miles de españoles quieren presenciar en directo durante esta estación. El próximo jueves 10 de agosto se producirá nuevamente dicho fenómeno. En este artículo, vamos a enseñarte la hora perfecta para poder ver las perseidas.
Lo curioso es que en este 2023 las Perseidas coinciden con la Luna llena que se espera para el viernes 11 de agosto. Los expertos creen que eso podría dificultar un poco la correcta visualización de las Lágrimas de San Lorenzo, pero aún así lograrás disfrutarlas.
La hora perfecta para poder ver las perseidas
¿Qué saber de cara a esta ocasión especial?
Para efectivamente tener la oportunidad de contemplar las Perseidas, es imprescindible averiguar cuáles son los mejores horarios pero también las ubicaciones más recomendables. Quienes se dedican profesionalmente al estudio de este fenómeno aconsejan verlas durante las noches del 11, 12 o 13 de agosto ya que serán las fechas en las que con mayor nitidez podrán apreciarse en el cielo.
Durante esas jornadas, se calcula que atravesarán el firmamento entre 80 y 200 estrellas fugaces cada hora. Sin embargo, estas populares «lágrimas» podrían ser más o menos según las condiciones en las que se genere el evento. La clave está en buscar espacios abiertos, alejados de las luces artificiales de la ciudad. El campo es perfecto para valorarlas en todo su esplendor.
Desde el Instituto Geográfico Nacional indican que la presencia del fenómeno en el cielo variará de acuerdo a cuál sea la densidad fragmentaria de la estela del cometa. Aún así, en ambientes oscuros será más fácil percibir los pormenores de las Perseidas.
¿Por qué se las llama de esta forma?
Las Lágrimas de San Lorenzo son llamadas Las Perseidas en referencia a la constelación de Perseo, que aparece en el horizonte inmediatamente después del anochecer. Por paradójico que sea, es más sencillo observar el fenómeno una vez avanzada la noche.
En otras palabras, la mejor hora para ver una de estas estrellas será entre las 4:00 y las 5:00 AM. Es decir, cerca del amanecer. Seguramente tiene más sentido intentar dormir un poco y despertarse una vez superadas las 3:00 AM.
Sin dudas, éste es uno de esos eventos de los que todos deberíamos ser testigos al menos una vez en la vida. Siempre es fantástico disfutarlo y mucho más si lo hacemos con buen tiempo durante el verano ¿Te apuntas?
Temas:
- Lluvia de estrellas
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada