¿Qué es la medicina holística?
¿Te preguntas qué es la medicina holística y en qué consiste este tipo de terapia alternativa? Te contamos a cotinuación todo lo que necesitas saber.
Con el paso de los siglos, la medicina tradicional se ha especializado en curar. La curación de forma química y mecánica, con la que se han obtenido buenos resultados, pero sin olvidar que también existen otro tipo de terapias y opciones de medicina que lo que hacen es basarse en la prevención y fortalecimiento del cuerpo para que se reduzcan las posibilidades de caer enfermo y pudiendo averiguar lo que causa la enfermedad para se pueda afrontar el problema desde la raíz.
Cuando tenemos dolor de cabeza, el colesterol alto o tenemos resfriados con frecuencia, encontramos la solución ingiriendo una pastilla que nos calma el dolor, regulen los niveles de colesterol o mediante la toma de antigripales que hagan más liviano el catarro.
En realidad se puede hacer bastante más, por lo que tiene gran importancia averiguar e intentar comprender qué es lo que produce el dolor de cabeza que tenemos y las razones por las que podemos tener un desequilibrio inmune.
Existen especialistas que pueden realizar varios análisis y pruebas para saber qué nos ocurre, pero muchas veces, quizá por tradición o pereza, nos gusta atacar los síntomas y el dolor sin que se profundice realmente en los motivos por los que sucede dicha patología.
La medicina holística ofrece una alternativa
En un hecho que podemos encontrar con ella otra forma para el tratamiento de las enfermedades. Lo que hace es fijar su interés en los motivos reales por los que tenemos el dolor, no únicamente en los síntomas por lo que se centra en la relación existente entre nuestra propia energía y la forma de vida y los malestares.
Esta manera alternativa de comprender, tanto el propio cuerpo como la salud, no deja claro que podemos prevenir y mantener el debido equilibrio en nuestro cuerpo/mente, lo cuál puede ser de gran ayuda a que estemos fuertes y que los órganos respondan de la mejor manera ante cualquier enfermedad que podamos tener o evitarla.
La eficacia de las terapias viene muy ligado a que el especialista sea buen profesional por su responsabilidad y experiencia, por lo que lo mejor es mirar bien antes de ir a un especialista y que escuchemos al sentido común y nuestra intuición cuando os pongáis en manos de alguien.
Esperamos que después de estos consejos, tengáis un poco más claro en qué consiste la medicina holística, que tan de moda está y de la que a veces se desconoce tanto.
Temas:
- Curiosidades
- Medicina
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
El libro que ha conquistado a Sara Carbonero y deberías leer este verano: novela negra adictiva
-
Ni a las 10:00 ni a las 15:00: la hora a la que debes regar los tomates para que crezcan fuertes, según los expertos
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea