¿Qué es más resistente el vidrio o el cristal?
Los 5 materiales más duros que existen
Características del hierro, cualidades, origen y para qué se usa
El material más denso del universo
Por lo general, solemos utilizar vidrio y cristal como sinónimo, pero es un gran error. Son dos materiales distintos, aunque a simple vista parezcan iguales. No tienen la misma composición y, por lo tanto, sus usos son diferentes.
Según la Real Academia Española, el vidrio es un «material duro, frágil y transparente o traslúcido, sin estructura cristalina, obtenido por la fusión de arena silícea con potasa y moldeable a altas temperaturas». La definición del cristal es la siguiente: «Vidrio, especialmente el de alta calidad».
La mayoría de vasos de cristal que utilizamos en realidad son de vidrio. Casi el 100% de las vajillas están fabricadas con este material. ¿Cómo saber si un vaso o una copa es de vidrio o de cristal?
Es tan sencillo como golpear el borde con un dedo: si produce un sonido similar a un «ping» corto, es de vidrio, y el sonido que produce es parecido a un «ping largo», es de cristal. Además, las copas de cristal son más finas y transparentes que las de vidrio.
Vidrio y cristal
El cristal se define como un sólido perfecto que contiene óxido de plomo y que es creado por la propia naturaleza mediante la cristalización de gases.
En cuanto al vidrio, es un material fabricado con una estructura irregular. Sus componentes no cumplen ningún tipo de regla como resultado de las materias primas y de su correspondiente disposición aleatoria.
Resistencia
Una de las principales características del vidrio es du dureza. En la escala de Mohs, que mide la dureza de los materiales, el vidrio ocupa el séptimo lugar.
Se trata de un material en constante evolución. Hace unos años, científicos de la Universidad de McGill (Canadá) consiguieron fabricar un vidrio 200 veces más fuerte que un cristal estándar.
Reciclaje
El vidrio es un material que se puede reciclar, esto es, que se puede fundir de nuevo sin perder sus propiedades.
Por el contrario, el cristal no se puede reciclar. La razón es que contiene óxido de plomo, una sustancia que requiere una temperatura de fundición mucho más alta que la del vidrio, así que no se puede fundir en los mismos hornos.
Por lo tanto, el cristal no es reciclable, así que debe desecharse en el contenedor gris. Si son objetos de gran tamaño, como espejos o ventanas, siempre hay que deshacerse de ellos en un punto limpio.
Temas:
- materiales
Lo último en Curiosidades
-
Podrías tener 50.000 euros en el bolsillo sin saberlo: esta moneda de 1 céntimo vale una fortuna
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, lo dice la ciencia
-
La planta fácil de mantener que necesitas con la que tu jardín se va a llenar de mariposas
-
Parece inofensivo, pero este animal sagrado es una especie invasora que amenaza la fauna autóctona en España
-
Pánico en Reino Unido por la ley española que puede acabar de golpe con su verano
Últimas noticias
-
‘De Viernes’ confirma sus invitados de hoy (viernes 9 de mayo)
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg