¿Por qué el lazo morado es el color utilizado para el 8-M, Día Internacional de la Mujer?
El color morado simboliza la lucha de la mujer por la igualdad
Esto que usas todo los días está lleno de bacterias y gérmenes y piden que lo lavemos así
Los españoles decimos esta expresión a diario pero pocos saben que la usó Cervantes en El Quijote hace 400 años
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Una jornada de reivindicación que la Organización de las Naciones Unidas institucionalizó en el año 1975. El lazo morado es el color utilizado para simbolizar la lucha de la mujer con la igualdad. Pero, ¿cuál es el motivo? Existen varias teorías al respecto, aunque las más aceptadas son dos.
Incendio en la fábrica textil
Los primeros años del siglo XX fueron muy convulsos en EE.UU, con numerosas huelgas para protestar por las condiciones laborales. Sucedieron varias tragedias, como la de la fábrica textil Cotton New York. Las empleadas se declararon en huelga en el año 1908, y el dueño de la planta incendió el edificio a modo de venganza. Las trabajadoras estaban encerradas dentro, y 129 murieron. La historia cuenta que en el momento del incendio trabajan con telas moradas, el humo que salía de la fábrica, visible a varios kilómetros de distancia, era de ese color.
Mezcla de colores
La otra teoría dice que el color morado se debe a la mezcla de colores a modo de representación de la plena igualdad entre hombres y mujeres. Por un lado, el color azul, que simboliza lo masculino, y, por otro lado, el color rosa, símbolo de lo femenino. Si se mezclan, el resultado es el morado.
Historia del 8-M, Día Internacional de la Mujer
El origen de esta jornada se remonta a hace más de un siglo. El 8 de marzo del año 1975 cientos de mujeres que trabajaban en una fábrica textil de Nueva York se echaron a la calle para protestar por sus bajos salarios ya que cobraban la mitad que los hombres. Una protesta que acabó con 120 mujeres fallecidas por la brutalidad policial.
El 25 de marzo del año 1911 tuvo lugar otro gran desastre en EE.UU. Una colilla mal apagada en el cubo de los restos de tela hizo que se incendiara una planta textil. Las puertas de las salidas y de las escaleras estaban cerradas, así que las trabajadoras no tuvieron escapatoria. 146 de ellas murieron.
El Día de las Mujeres Socialistas se celebró por primera vez el 28 de febrero del año 1909 en Estados Unidos. En 1910, durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas se decidió que el Día Internacional de la Mujer Trabajadora sería el 8 de marzo.
En España se empezó a celebrar en el año 1936, y finalmente la ONU hizo oficial esta fecha en 1975.
Lo último en Curiosidades
-
Esto que usas todo los días está lleno de bacterias y gérmenes y piden que lo lavemos así
-
Los españoles decimos esta expresión a diario pero pocos saben que la usó Cervantes en El Quijote hace 400 años
-
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
-
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
-
El sencillo truco de un fontanero para potenciar el calor de los radiadores y ahorrar en tu factura de la luz
Últimas noticias
-
El esperado encendido de luces de este sábado en esta ciudad cambia de sitio por motivos de seguridad: así será ahora
-
La AEMET siembra el pánico y confirma que lo que llega a España no es normal: a partir de la tarde del miércoles
-
Esto que usas todo los días está lleno de bacterias y gérmenes y piden que lo lavemos así
-
Ni la comida ni el tiempo: esto es lo que más ha sorprendido a Richard Gere de vivir en España
-
Ya hay fecha confirmada: el día que vas a cobrar la paga extra de la pensión de 2025