Qué es el kernel en informática
El núcleo de un sistema operativo, también llamado kernel, es el que realiza toda la comunicación segura entre software y hardware del ordenador. El kernel es lo más importante del sistema operativo Unix y de todos sus derivados, como Linux y las demás distribuciones que dependen de él.
Desde hace relativamente poco sabemos que es lo que hace posible la comunicación entre el software y los demás despositivos físicos de un ordenador.
Esta “comunicación” está presente tanto en el hardware interno como en la placa base, la memoria, el procesador y en las unidades de almacenamiento. También está presente en aquellos otros periféricos como el teclado, monitor, entradas USB, ratón, cámaras, teléfonos, etc.
Los sistemas operativos actuales son multitarea y ejecutan todo el tiempo diversas aplicaciones y servicios, lo cual debe ser soportado por la memoria RAM.
Lo que hace el núcleo Kernel es gestionar constantemente esa memoria. Y como la memoria del ordenador debe ser usada de forma eficiente, se divide entre los diferentes servicios y aplicaciones para que toda la operativa pueda funcionar de forma correcta y fluida.
De la misma forma que la memoria, el procesador también debe ser gestionado por el núcleo de Linux. En la actualidad existen procesadores que poseen múltiples núcleos e hilos. Entonces el Kernel tiene que dividir y repartir las funciones del ordenador entre todos los núcleos del CPU, para que estas tareas se desarrollen correctamente sin superponerse unas con otras.
Diferencia entre el núcleo de Linux y el núcleo de Windows o kernel
Si bien Windows posee su propio Kernel, se diferencia del de Linux porque es totalmente hermético y nadie tiene posibilidades de modificarlo.
El que tiene Linux es de código abierto y cualquier persona, con los conocimientos necesarios, puede conseguir hacer las modificaciones que necesite.
Una ventaja insuperable que tiene el de Linux frente al de Windows es que es posible actualizarlo sin que eso afecte el resto del sistema operativo.
Con el usuario root y con un par de comandos en el terminal se puede lograr en pocos minutos y sin demasiadas complicaciones, e incluso se puede hacer de forma más fácil desde el Centro de Software, aunque esto dependerá de la distribución que se elija.
Si se actualiza solamente el Kernel del sistema, lo que obtenemos es un equipo más estable y, obviamente, estaremos aumentando también la seguridad y la velocidad, obtiendo los resultados más óptimos y beneficiosos.
Temas:
- Informática
Lo último en Curiosidades
-
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
-
Alerta por el móvil que jamás debes llevarte de vacaciones a España: puedes acabar en la cárcel y Alemania lo ha confirmado
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
El BOE lo hace oficial: la lista definitiva de los viajes del IMSERSO
-
El motivo por el que todo el mundo se está lavando el pelo con vinagre blanco
Últimas noticias
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el plato preparado de verano que ya está arrasando en ventas
-
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
-
Éste es el peor café del supermercado según la OCU
-
El comunicado de Mercadona sobre su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor