Descubre qué es el índice Big Mac
The Economist creó, en 1986, el conocido como índice Big Mac, para calcular y comparar el coste de la vida entre los países a la par que medir así la capacidad de gasto de sus habitantes.
La verdadera historia de Halloween y qué significa: todas las curiosidades sobre la noche de los muertos
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
No, no es el índice que calcula los precios del Big Mac de la conocida cadenas de restaurantes de comida rápida, pero está relacionado. Como en cada país el precio de este tipo de hamburguesas es distinto, la revista británica The Economist creó, en 1986, el conocido como índice Big Mac, para calcular y comparar el coste de la vida entre los países a la par que medir así la capacidad de gasto de sus habitantes.
Según los responsables de The Economist: “El índice Big Mac es una medida relativamente uniforme ya que las hamburguesas se fabrican exactamente igual en todos los países y establecimientos con ingredientes y de personal trabajando bastante homogéneos.”
De esta manera, y según los distintos precios de este menú formado por hamburguesa, complementos y bebida, en los países, podemos saber si la moneda de ese país es fuerte o por el contrario se está devaluando.
Para entenderlo establecemos un fácil ejemplo. Si un Big Mac en Estados Unidos cuesta 4,93 dólares, cuando convertimos la moneda de un determinado país a dólares, y el resultado está por debajo de esa cantidad, la divisa estaría subvaluada o depreciada. Si hay países que están por encima de la cantidad, entonces la moneda es bien apreciada, esto suele coincidir con países del norte de Europa, por ejemplo. Mientras que en muchos países de Sudamérica, como Venezuela o bien de la Europa del Este, el índice o precio del Big Mac suele ser inferior, y entonces la moneda divisa está subvaluada.
Como vemos, la finalidad de este índice es comparar, mediante el valor referencial de venta de la hamburguesa Big Mac, el coste de vida de los países donde se vende este menú. Y con esto se establecen si las monedas locales están sobrevaloradas en relación al dólar estadounidense. Por tanto, no es de extrañar que el nombre del índice se tome y haga referencia a la hamburguesa.
Aunque para muchos es un índice de poca referencia, para otros sí marca estados económicos importantes, pues funciona después de 32 años publicándose. Y los responsables de la revista financiera así lo aclaran: “El índice Big Mac se ha convertido en un estándar global, incluido en varios libros de texto económicos y objeto de al menos 20 estudios académicos.”
Temas:
- Economía
Lo último en Curiosidades
-
La verdadera historia de Halloween y qué significa: todas las curiosidades sobre la noche de los muertos
-
Indignación monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la decimos
-
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
-
Ni lo sabes ni te lo esperas: todos estos alimentos tienen bichos aplastados
-
Toda la verdad sobre lo que pasa con las heces de los baños de un avión, según un piloto
Últimas noticias
-
El nuevo cauce del Turia evita una tragedia en Valencia como la de la riada de 1957, con 300 muertos
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa