Qué es el glamping
El glamping es un nuevo concepto que enlaza los términos glamour más camping. Se trata de una nueva oferta de alojamientos que agregan encanto y distinción al simple hecho de ir de acampada.
La diferencia entre ir a un camping e ir de glamping es que las localizaciones tienen alto confort, si bien se encuentran en entornos sencillos y naturales.
Si bien esta forma de turismo está muy de moda, no es un concepto nuevo. Los occidentales ricos viajaban a África desde hace más de un siglo, pero sus viajes eran cómodos y lujosos, pues no faltaba de nada en sus campamentos.
Características del glamping
El glamping es un modelo de alojamiento que busca sorprender al turista generando experiencias sensoriales fuera de lo que un habitante de la ciudad está acostumbrado.
Las características del glamping se pueden resumir en una idea principal. Tiene todas las virtudes de un camping (bellas vistas, contacto con la naturaleza, tranquilidad, aventura), sin sus molestias (incomodidad, mosquitos, mala comida, frío, calor excesivo, etc.).
En este lugar se pueden encontrar buenas camas, un desayuno delicioso, manteles, edredones, limpieza, calefacción, un cuarto de baño confortable y todos los servicios con los que cuenta un hotel.
La idea es simple. El glamping combina las emociones y belleza del camping con la comodidad y el lujo de un excelente hotel. Pero a diferencia de este, tiene el elemento de reducción del estrés que el hotel no puede brindar.
En casi todos los casos las tarifas de estos alojamientos son equivalentes a un hotel de 4 o 5 estrellas e incluyen todos los servicios. Es posible que algunos glampings ubicados en lugares insólitos o parajes naturales de gran belleza superen estas cifras.
Podría parecer caro, sin embargo la experiencia vale la pena, siempre y cuando se encuentren lugares disponibles, pues estos sitios tienen gran demanda.
Hay que tener en cuenta que la hostelería está evolucionando y que los consumidores desean localizaciones nuevas donde la aventura sea un ítem dentro de los servicios.
Frits van Paasschen, CEO de Starwood Hotels & Resorts Worldwide, señala que hay un cambio social que se ha puesto en marcha, pues el lujo de hoy tiene mucho que ver con lo que uno quiere hacer y menos con los convencionalismos.
Las personas prefieren vivir una experiencia única en lugar de pagar las mismas tarifas por encerrarse dentro de cuatro paredes en un hotel de lujo simplemente a ver la TV.
Temas:
- Camping
Lo último en Curiosidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje
-
España está desconcertada por lo que hacen sin parar en el País Vasco: en realidad tiene sentido
-
5 rituales que siempre hacía mi abuela y que funcionaban al 100%: sal en la puerta y la vela de los miércoles
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
-
El PSOE condiciona su apoyo a la subida de la ecotasa balear a mantener la Ley de Memoria Democrática
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave