¿Qué es la fobia a los pájaros y cómo se supera?
Se llama ornitofobia o fobia a los pájaros y está relacionado con un trastorno psicológico que se caracteriza por un miedo irracional a los pájaros.
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: "¿Por qué cuesta tanto?"
Adiós a las islas de cocina: su sustituto ha llegado y es mucho más cómodo, elegante y funcional
Se llama ornitofobia o fobia a los pájaros y está relacionado con un trastorno psicológico que no pasa inadvertido.
Además, dentro de las fobias se asimila a la ansiedad y quienes lo sufren sienten temor a la gran parte de aves que les pueden rodear. Lo que empieza con algo de miedo puede desarrollarse en una fobia importante que paraliza la vida de las personas que la sufren.
Características de quienes sufren fobia a los pájaros
Miedo excesivo e irracional ante un objeto o situación que no supone una amenaza real para la persona.
Temor persistente en el tiempo y que se transforma en evitación a lugares donde hay pájaros.
Síntomas
Como decimos, este miedo irracional es cada vez mayor y al final las evitaciones son cada vez más importante porque hay pájaros hay en todos lugares y no sabemos realmente cuándo nos vamos a encontrar con ellos.
Los principales síntomas de la ornitofobia pueden estar relacionados con los de ansiedad. Esto conlleva desde sudoración, mareos, dolor de cabeza, náuseas, evitación, etc. En general los que tienen fobia a los pájaros lo pasan bastante mal porque llegan a desarrollar toda clase de actitudes que son incomprensibles para muchas otras personas. Y esto les lleva a aislarse y dejan de tener una vida social normal.
Tratamiento de esta fobia
De igual manera que sucede con otras fobias, primero debemos conocer su causa para saber el por qué se ha llegado a esta situación. Este tratamiento pasa, entonces por técnicas psicológicas, entre las que está la exposición a aquellas cosas que les provocan la fobia.
La exposición puede realizarse de forma intensiva o gradual, y es lo mejor porque con el paso del tiempo aprenderán que no pasa nada por estar al lado de los pájaros y podrán afrontar mejor su problema.
Algunas personas necesitan medicación especialmente aquellas que no pueden salir de casa por culpa de esta fobia. La terapia también puede consistir en establecer técnicas de relax y meditación para hacerse más fuertes ante el problema.
En todo caso, es vital que el enfermo no esté solo y pueda tener el apoyo de amigos, familia, médicos y de otras personas que han pasado por una misma situación pero ya no tienen fobia a los pájaros.
Temas:
- Fobias
Lo último en Curiosidades
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Ni adorno ni para colgar: el verdadero uso del lazo trasero de las zapatillas deportivas que no saben ni los atletas
-
Los expertos usan este truco para dejar las juntas del suelo como el primer día
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores