¿Qué es la fobia a los pájaros y cómo se supera?
Se llama ornitofobia o fobia a los pájaros y está relacionado con un trastorno psicológico que se caracteriza por un miedo irracional a los pájaros.
Se llama ornitofobia o fobia a los pájaros y está relacionado con un trastorno psicológico que no pasa inadvertido.
Además, dentro de las fobias se asimila a la ansiedad y quienes lo sufren sienten temor a la gran parte de aves que les pueden rodear. Lo que empieza con algo de miedo puede desarrollarse en una fobia importante que paraliza la vida de las personas que la sufren.
Características de quienes sufren fobia a los pájaros
Miedo excesivo e irracional ante un objeto o situación que no supone una amenaza real para la persona.
Temor persistente en el tiempo y que se transforma en evitación a lugares donde hay pájaros.
Síntomas
Como decimos, este miedo irracional es cada vez mayor y al final las evitaciones son cada vez más importante porque hay pájaros hay en todos lugares y no sabemos realmente cuándo nos vamos a encontrar con ellos.
Los principales síntomas de la ornitofobia pueden estar relacionados con los de ansiedad. Esto conlleva desde sudoración, mareos, dolor de cabeza, náuseas, evitación, etc. En general los que tienen fobia a los pájaros lo pasan bastante mal porque llegan a desarrollar toda clase de actitudes que son incomprensibles para muchas otras personas. Y esto les lleva a aislarse y dejan de tener una vida social normal.
Tratamiento de esta fobia
De igual manera que sucede con otras fobias, primero debemos conocer su causa para saber el por qué se ha llegado a esta situación. Este tratamiento pasa, entonces por técnicas psicológicas, entre las que está la exposición a aquellas cosas que les provocan la fobia.
La exposición puede realizarse de forma intensiva o gradual, y es lo mejor porque con el paso del tiempo aprenderán que no pasa nada por estar al lado de los pájaros y podrán afrontar mejor su problema.
Algunas personas necesitan medicación especialmente aquellas que no pueden salir de casa por culpa de esta fobia. La terapia también puede consistir en establecer técnicas de relax y meditación para hacerse más fuertes ante el problema.
En todo caso, es vital que el enfermo no esté solo y pueda tener el apoyo de amigos, familia, médicos y de otras personas que han pasado por una misma situación pero ya no tienen fobia a los pájaros.
Temas:
- Fobias
Lo último en Curiosidades
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Prueba la tortilla de patatas del restaurante de Karlos Arguiñano y lo que dice pasa a la historia: «Un poquito…»
-
Mi madre siempre usaba este truco para limpiar los espejos: perfectos y sin restregones en 1 minuto
-
Desvelan el misterio de las pirámides de Egipto: sale a la luz la verdad sobre cómo se construyeron
-
Soy experto en seguridad y nunca cierro la puerta de casa por las noches: «Contraproducente»
Últimas noticias
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Horóscopo de hoy, domingo 7 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Madrid se prepara para acoger el festival Madrid Live Experience del 20 al 30 de septiembre
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»