¿Qué es un estudio para música electrónica?
Hoy 18 de octubre se celebra el 67 aniversario del estudio de música electrónica. Pero, ¿qué es exactamente un estudio para la música electrónica? y ¿cómo surgió?.
Considerado como el primer estudio de música moderna, un Estudio para la Música Electrónica es un estudio que se hizo famoso por usar técnicas innovadoras para crear un género musical completamente nuevo.
Fueron los compositores Werner Meyer-Eppler, Robert Beyer y Herbert Emert quienes fundaron este estudio para música electrónica hace 67 años, tras pasar años intentando desarrollar un estudio de música, que fuera capaz de crear nuevos ritmos musicales, editando y mezclando sonidos gracias al uso de nuevos tipos de equipos y composición técnica que además se basaban en muchas de las ideas de Meyer-Eppler descritas en su libro de 1949 «Elektronische Klangerzeugung : Elektronische Musik und Synthetische Sprache «. Una tesis que definió el carácter teórico en curso del estudio basándose en el sonido sintetizado electrónicamente, frente al sonido acústico habitual en la música.
Gracias a su invento, compositores y productores llegaron de todas partes cuando el estudio se convirtió en un caldo de cultivo para la innovación musical desde su ubicación en las instalaciones de West German Broadcasting en Colonia en 1951, en ese momento la emisora más grande y más rica de Alemania Occidental.
Desesperados por superar las limitaciones tecnológicas de la época, los músicos desarrollaron nuevos equipos capaces de mezclar ritmos y sonidos electrónicamente. Entre los más significativos de estos inventos se encontraba el Monochord, que condujo a la creación del Melochord, un precursor temprano del sintetizador moderno.
No pasó mucho tiempo antes de que el estudio se convirtiera en un caldo de cultivo para prometedores artistas y productores que acudieron a Alemania para experimentar esta emocionante revolución musical. Entre los nombres notables que han trabajado en el estudio, WDR se incluyen Karlheinz Stockhausen (1928-2007), quien llegó a influir en artistas de renombre mundial como Pink Floyd y Frank Zappa.
El polémico compositor Karlheinz Stockhausen (quién también aparece en la portada del álbum icónico de The Beatles: Lonely Heart Club Band de St Pepper), es probablemente su alumno más famoso, pero su ejemplo progresivo allanó también el camino para bandas pioneras de krautrock como Kraftwerk y CAN y los sonidos vanguardistas y con frecuencia alarmantes de Einsturzende Neubauten.
El equipo del estudio se actualizó según las especificaciones de Stockhausen a principios de la década de 1970 para incluir lo que para entonces eran sintetizadores modulares con control de voltaje estándar, incluido un gran EMS Synthi 100 personalizado.
A pesar de su éxito el estudio cerró en 2000, pero ha pasado a la historia como uno de los estudios más importantes de la historia de la música; de hecho su influencia se puede rastrear aún más, con toda la música moderna de danza, house y trance que se puede escuchar en la actualidad, debiéndose a los experimentos auditivos realizados en Colonia.
Temas:
- Efemérides
- Música
Lo último en Curiosidades
-
Dos americanas van a un bar en Andalucía y no dan crédito a lo que prueban: «Está hecha…»
-
La frontera más corta del mundo mide solo 85 metros: casi nadie sabe que está en España y que la protege el ejército
-
Si alguien utiliza estas frases contigo te lo confirmamos: te está mintiendo desde hace tiempo
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
Ni crucigramas ni sopas de letras: el pasatiempo para que los mayores de 65 años mejoren su creatividad
Últimas noticias
-
El Gobierno advierte a Baleares por su rechazo al reparto de menas: «El decreto se aplicará igualmente»
-
Una treintena de tractores pasan la ITV en Santanyí gracias al servicio móvil
-
Entradas para los conciertos de Bad Bunny en España: precios, cuándo salen a la venta y cómo comprarlas
-
Corredor compró un piso de 700.000 € en la playa de Ibiza tras ponerla Sánchez al frente de Red Eléctrica
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es