¿Qué engorda más, el pan tostado o el fresco?
Receta de cómo hacer pan casero en casa
Pan de molde en la Thermomix: esponjoso y delicioso
Pastel de pan con frutos secos
Siempre hemos creído que el pan engorda, pero en realidad no es así. Se trata de un falso mito que debemos desterrar, tal y como indican los nutricionistas y los expertos en salud. El pan aporta nutrientes muy importantes para el cuerpo, como hidratos de carbono, minerales, vitaminas, proteínas de origen vegetal y fibra. Ahora bien, a la hora de comerlo, ¿es mejor el pan tostado o el fresco?
¿Pan tostado o pan fresco?
Huir del pan a la hora de bajar de peso es un error muy común. Lo que hay que hacer no es eliminar de la dieta este alimento, sino moderar su consumo y, sobre todo, cuidar con qué se acompaña. Además, la forma de tomarlo también es importante. 100 gramos de pan fresco aportan 250 kilocalorías, mientras que 100 gramos de pan tostado tienen 375 kilocalorías.
El motivo por el que esto es así es muy sencillo: el pan tostado tiene menor cantidad de agua y más harina. La miga tiene menos calorías ya que es la parte con más agua. Entonces, ¿por qué los nutricionistas recomiendan el pan tostado en lugar del pan fresco? Porque, aunque tiene más calorías, las personas comen menos cantidad de tostadas que de rebanadas de pan fresco.
Cuando se tuesta el pan, se rompen las cadenas de almidón, dando lugar a cadenas más cortas que reciben el nombre de dextrinas. Estas tienen una digestión mucho más sencilla y hacen que los hidratos de carbono lleguen al torrente sanguíneo a mayor velocidad.
Por lo tanto, la clave está en la psicología. El pan tostado puede ser un gran aliado a la hora de adelgazar, siempre y cuando se consuma con moderación, porque genera sensación de saciedad. Además, la textura es más dura y es más difícil de masticar, así que resulta menos apetecible que el pan fresco.
Consejos para comer pan
La Fuente de Nutrición de Harvard recomienda elegir un pan cuyo principal ingrediente sea algún grano integral, como el trigo o el centeno. Para saber si estamos ante un buen pan, debemos fijarnos en la cantidad de fibra: lo ideal es que tenga como mínimo 3 gramos de fibra por porción.
El hecho de que el pan en sí mismo no engorde, no significa que podamos comerlo de manera desmesurada. Hay que cuidar las porciones y siempre acompañarlo de alimentos saludables. En el desayuno, podemos sustituir la mantequilla por una mermelada natural sin azúcares.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Ni lejía ni sosa caústica: el sencillo truco para desatascar el fregadero en sólo dos minutos
-
Ver para creer: ésta es la única ciudad de Estados Unidos cuyo idioma oficial es el español
-
Adiós para siempre a los carritos de los supermercados de toda la vida: su sustituto es mucho mejor
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»