¿Por qué tenemos cosquillas?
Las cosquillas, esa sensación tan peculiar entre lo agradable y lo insoportable que inunda tu cuerpo cuando alguien toca, presiona o acaricia en ciertos puntos sensibles del organismo. Una experiencia extraña que en muchas ocasiones produce risa, pero no esa risa que sale de dentro, sino una carcajada obligatoria producida por el cuerpo como un recurso defensivo. En los pies, en las axilas, en el cuello, en la espalda…Las cosquillas se enmarcan como un peculiar recurso que incluso se ha llegado a utilizar para torturas en la antigüedad y del que te contamos sus características más destacadas.
¿Cómo se producen las cosquillas?
El funcionamiento de las cosquillas se basa en la activación, por medio de varios puntos del cuerpo, de la zona del cerebro que está relacionada con la percepción del riesgo y el instinto de huida. Una especie de acto reflejo que era útil en épocas primitivas pero que hoy en día se enmarca como un rasgo divertido. La sensación que nos producen las cosquillas solo puede determinarse por medio del factor sorpresa. Es decir, una persona no puede hacerse cosquillas a sí mismo. Sin embargo, cualquier persona puede generar esta sensación en otra si presiona en algunos puntos determinados del cuerpo.
El proceso de dar y recibir cosquillas se basa en una programación neurológica en la que tienen lugar los distintos vínculos personales. Una actividad basada en la comunicación y la empatía que se define como uno de los rasgos más peculiares del cuerpo humano y que está producido plenamente por el cerebro y los nervios.
De acto reflejo a un simple juego
Algunas investigaciones han demostrado que las cosquillas llevan apegadas al ser humano desde el inicio de los tiempos. Una sensación que los primates utilizaban para protegerse de un estímulo externo de forma completamente involuntaria. Es decir, a la hora percatarse de un peligro, el cerebro avisa al cuerpo por medio de este acto reflejo para intentar reaccionar lo más rápido posible. Un claro ejemplo puede apreciarse cuando un insecto camina por nuestra piel ofreciendo esa sensación de cosquilleo que nos avisa de que algo está ocurriendo.
En la actualidad, las cosquillas se ven como un simple juego en el que se busca la risa fácil de la otra persona. Una carcajada que casi siempre va acompañada de impulsos corporales que se produce gracias a los receptores de la piel que envían señales a las regiones del cerebro encargadas del tacto y las sensaciones agradables.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados