En qué consiste el estado de excepción en España
El estado de excepción es el siguiente paso, en caso de no funcionar el estado de alarma.
El estado de excepción es el siguiente paso, en caso de no funcionar el estado de alarma. Estas dos medidas extraordinarias están emparadas en la constitución y solo se utilizan en determinados casos. El anterior momento en que se tomó el control a través del estado de alarma fue cuando se produjo la huelga de controladores aéreos. Actualmente se ha decretado por motivos distintos, el país debe hacer frente a un enemigo invisible, el coronavirus amenaza la seguridad de todos. Ante tal ataque el gobierno decreto el estado de alarma, de no poder frenar el avance del virus debería pasar al estado de excepción.
Qué supone el estado de excepción en España
Hasta el 11 de abril se prorrogará el estado de alarma. A partir de esa fecha, dependiendo del avance de la pandemia en nuestro país, el gobierno puede decretar el estado de excepción. En este caso debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
- Se endurecen las medidas de confinamiento, se podrá detener a todas aquellas personas que no las cumplan o pongan en peligro a la población.
- Se podrá entrar en cualquier domicilio en caso de determinar que se están vulnerando las órdenes establecidas, afectando a la seguridad de todos.
- Se intervendrán todo tipo de comunicaciones para controlar que toda la información que se realice sea correcta.
- Podrán controlar los transportes y disponer de ellos con fines que sirvan para ayudar al resto de la población.
- Se podrá suspender todo tipo de publicaciones, emisiones de radio y televisión. Además de cancelar cualquier reunión de personas no autorizadas.
- El estado podrá intervenir comercios e industrias para obtener los medios necesarios para mantener el orden y ayudar a la población.
- Se podrán decretar las medidas necesarias de vigilancia y protección de edificaciones, instalaciones.
El estado de excepción se activará en el caso que: “el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, el normal funcionamiento de las instituciones democráticas, el de los servicios públicos esenciales para la comunidad, o cualquier otro aspecto del orden público, resulten tan gravemente alterados que el ejercicio de las potestades ordinarias fuera insuficiente para restablecerlo y mantenerlo”
Un caso excepcional al que se enfrentaría el gobierno en caso de no poder controlar correctamente la expansión de la pandemia. A partir de ese punto incluso se podría llegar al temido estado de sitio. Un caso extremo al que no se debería llegar. De momento solo se puede esperar que el coronavirus no se extienda tan rápidamente como en el resto de los países.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Adiós definitivo a este emblemático parque de atracciones: cierra tras décadas de historia y deja 70 despidos
-
Parece inofensivo y lo ves en cualquier parque, pero este pájaro es una peligrosa especie invasora en España
-
Me regalaron una freidora de aire y cometí el peor error: ojalá alguien me hubiera dado cuenta antes
-
La curiosa expresión que utilizamos todos los españoles a diario, pero que nació en la calle del Príncipe de Madrid
Últimas noticias
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola