¿Qué causa las mareas?
Las mareas son uno de los fenómenos más fiables del mundo. Como que el Sol sale por el este y las estrellas salen de noche, también estamos seguros de que las aguas de los océanos se elevarán periódicamente a lo largo de nuestras costas.
En este artículo, dividido en varias partes, vamos a describir las tremendas fuerzas que causan las mareas del mundo, y por qué es importante para nosotros entender cómo funcionan.
¿Qué son las mareas?
Las mareas son oscilaciones periódicas del nivel del mar que resultan de la atracción del Sol y de la Luna sobre las partículas líquidas de los océanos. Los efectos de los dos astros se superponen y su resultante constituye la fuerza generadora de las mareas.
La relación de las mareas con el principio de la gravitación universal ha permitido definir estas fuerzas cuantitativamente.
La culpa es de muchos factores
Ese movimiento de las masas de agua de los océanos no sólo se debe a la fuerza de atracción de la Luna sobre la Tierra, sino también a la atracción del Sol, como bien sabía nuestro amigo Newton, es decir, a la gravedad. Cuanto mayor masa y más cercanos estén, mayor atracción habrá, provocando que el agua de los océanos se abombe.
Sin embargo, también influyen otros factores que complican la explicación, como la rotación de la Tierra, la posición de la luna y el Sol con respecto a nuestro planeta y la elevación de la luna con respecto al ecuador terrestre. Todos estos factores son los responsables de la duración de estos fenómenos y de su amplitud, dando lugar a mareas vivas (cuando sube y baja el mar mucho), muertas (cuando apenas varía), a la bajamar y a la pleamar.
En resumen
Podemos decir de manera simplificada que esa fuerza de atracción del Sol de la Luna sobre la Tierra (sobre todo de la luna por estar más cerca) tiende a deformar cualquier cuerpo, tanto sólido como líquido, pero, evidentemente, un cuerpo líquido se deforma más fácilmente: por lo tanto atrae más agua de los océanos que la Tierra, de ahí que suba el agua. Pero la Tierra va girando y la parte que estaba frente a la Luna, después de unas horas ya está de lado por lo que baja el agua. Y así todos los días.
¿Por qué las mareas son más suaves en el Mediterráneo?
Porque es un mar muy pequeño y hace falta una gran cantidad de agua para que varíe el nivel de las costas. El relieve de la costa también influye, en las costas planas la marea avanza mucho más terreno (y mucho más deprisa) que en la costas escarpadas.
¿Cuáles son las mareas más altas que se conocen?
Se dan en el Atlántico, en la Bahía de Fundy (Canadá) el agua puede variar hasta 19 metros entre la marea alta y la baja. En la Bretaña francesa, en Mount Saint Michel, la variación del nivel del mar puede llegar a los 16 metros.
Podemos encontrar más información acerca de este interesante fenómeno natural visitando este artículo.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra aplastar una avispa si te la encuentras en casa: los expertos explican cuáles son los motivos
-
Parece la Costa Amalfitana pero está en Cataluña: la cala con aguas turquesas y casas de colores que te va a sorprender
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Ni se te ocurra tener esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
La planta que llena tu jardín de serpientes: jamás la pongas porque las atrae
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Ni sopa ni papilla: el ancestral manjar que desayunan en el País Vasco y que ya tomaban los romanos
-
El parque acuático hinchable más grande de España está a solo 40 minutos de Madrid
-
La grave falta de ortografía de Petro que causa indignación en redes: «Soy profesor ‘hemérito’»
-
Las monjas excomulgadas de Belorado pierden la batalla contra el arzobispo de Burgos: serán desahuciadas