Un pueblo a 40 minutos de Madrid esconde uno de los secretos mejor guardados de Picasso
El pueblo lleno de cascadas y sólo 50 habitantes que te va a enamorar
El pueblo medieval abandonado que tienes que visitar una vez en tu vida
El pueblo medieval mejor conservado de España: perfecto para una escapada en 2023
¿Cómo se dice en español, "buen día" o "buenos días"? La RAE despeja para siempre todas las dudas
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
En la Comunidad de Madrid hay pueblos maravillosos para hacer una escapada de fin de semana o una excursión de día desde la capital. Si eres amante del arte, te gustará saber que uno de estos municipios acoge el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, uno de los más antiguos de España dedicado al artista malagueño.
Eugenio Arias fue el barbero personal de Pablo Ruiz Picasso durante su exilio en el Sur de Francia. A ambos les unía una estrecha amistad, y Arias decidió abrir un museo en su tierra natal que albergara todos los obsequios que recibió del artista: libros, cerámicas, dibujos, carteles, etc.
Arias, en lugar de de vender las piezas y ganar una fortuna con ello, las fue guardando y en 1982 las cedió a la Diputación de Madrid. La colección fue trasladada desde Francia a España y se creó un museo monográfico en Buitrago de Lozoya, el pueblo natal del barbero de Picasso.
Buitrago de Lozoya
Además del Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, la localidad madrileña tiene otros muchos atractivos que merece la pena conocer. Se encuentra en una posición privilegiada de la Sierra Norte, rodeada casi en su totalidad por las aguas del río Lozoya, y cuenta con el recinto amurallado mejor conservado y más importante de la Comunidad de Madrid.
El Castillo de los Mendoza es el principal emblema de Buitrago de Lozoya. Conserva la forma y estructura de principios del siglo XVI y tiene siete torres y un patio de armas central. Cabe señalar que sufrió graves daños durante la Guerra de la Independencia, aunque se encuentra en muy buen estado se conservación. Desde el castillo se puede ver la Coracha, un apéndice de la muralla que se adentra en el río.
El templo religioso más importante es la Iglesia de Santa María del Castillo, situada en el interior el recinto amurallado. Su origen se remonta al siglo XIV y es de estilo neo-mudéjar. El interior es impresionante y alberga unos techos artesonados de estilo de gran valor histórico.
Pasear por la muralla baja, el perímetro de la muralla que da al río, es uno de los mejores planes que se pueden hacer en Buitrago de Lozoya. Hay tres puntos para acceder: el Jardín Medieval, la Calle de los Cortijos y la Calle del Hospitalillo. Se trata de un paseo muy agradable.
La Plaza de la Constitución es el corazón de la localidad. Aquí se encuentra la Torre del Reloj, construida en el siglo XIV y principal acceso a la muralla.
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Últimas noticias
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos