El precioso pueblo en el que disfrutar de la historia, la cultura y la naturaleza
El misterioso pueblo español al que no puedes acceder desde España
El pueblo cerca de Madrid del que todo el mundo habla por ser la escapada perfecta este fin de semana
El increíble pueblo de España elegido entre los mejores para visitar en 2023
Si estás buscando un buen destino para hacer una escapada de fin de semana con tu familia o grupo de amigos, este pueblo es fabuloso para disfrutar de la historia, la cultura y la naturaleza a partes iguales. Se encuentra en la región de Murcia y, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), tiene una población de 10.133 habitantes.
Cuenta con un gran patrimonio histórico, con el Santuario de la Virgen de la Esperanza como principal icono. La ermita primitiva, cuyo origen se remonta al siglo XVII, estaba en una de las cuevas sobre el río Segura. Con el paso del tiempo, se le han ido sumando nuevos edificios y salas. Además, hay otros lugares de interés, como la Fuente de la Corredera o la Torre del Reloj.
Hablamos de Calasparra, un pueblo situado en una ubicación privilegiada. Bañado por dos pantalones y cuatro ríos, su entorno natural es muy atractivo, en el que se pueden realizar numerosas actividades, como barranquismo, senderismo, escalada o descensos en kayak y raft, entre otras.
Calasparra: lugares de interés
El Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza es la visita más importante de la localidad, situado en el paraje Lomas de la Virgen. «Forma parte de la única reserva natural terrestre de la Región de Murcia, Sotos y Bosque de Ribera o Cañaverosa. situado en un lugar maravilloso que te sorprenderá por la paz y el silencia que se respira en plena naturaleza», señala la web de Turismo de Calasparra.
Se encuentra en una gruta excavada en la roca, y alberga dos imágenes de la Virgen de la Esperanza. La leyenda cuenta que la imagen pequeña la encontró un pastor que guardaba su ganado en la cueva. Los vecinos trataron de llevarla al municipio, pero, debido a su peso, comprendieron que la Virgen quería ser venerada en la gruta.
La Cueva del Puerto es el tesoro subterráneo de mayor recorrido horizontal de la Región de Murcia. Casi cinco kilómetros de galerías y 700 metros cuadrados, las figuras tardan hasta un siglo en crecer. Durante todo el recorrido, la iluminación y la locución, sincronizadas con tecnología LED, hacen de la visita una gran experiencia.
En el casco antiguo de Calasparra está la Casa Granero del Conde del Valle de San Juan, construida en el siglo XIX y de estilo neoclásico. Alberga la Oficina de Turismo, el Museo del Arroz y el Museo Arqueológica. Conserva la fachada original, aunque ha sido restaurada recientemente.
Lo último en Curiosidades
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y su reacción se hace viral: «Huele…»
-
Jordi Wild opina sobre lo que está pasando con el catalán y se lía la mundial: «La guerra»
-
El mejor pueblo de España para disfrutar de una casa en la playa, según ChatGPT
-
Adiós a los bazares chinos de siempre: su sustituto llega a España y ya está arrasando
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en tu casa para ahuyentar a los mosquitos en verano
Últimas noticias
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
OKDIARIO capta a Begoña Gómez tomando el sol en La Mareta tras ser imputada por malversación
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’