El precioso pueblo en el que disfrutar de la historia, la cultura y la naturaleza
El misterioso pueblo español al que no puedes acceder desde España
El pueblo cerca de Madrid del que todo el mundo habla por ser la escapada perfecta este fin de semana
El increíble pueblo de España elegido entre los mejores para visitar en 2023
Si estás buscando un buen destino para hacer una escapada de fin de semana con tu familia o grupo de amigos, este pueblo es fabuloso para disfrutar de la historia, la cultura y la naturaleza a partes iguales. Se encuentra en la región de Murcia y, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), tiene una población de 10.133 habitantes.
Cuenta con un gran patrimonio histórico, con el Santuario de la Virgen de la Esperanza como principal icono. La ermita primitiva, cuyo origen se remonta al siglo XVII, estaba en una de las cuevas sobre el río Segura. Con el paso del tiempo, se le han ido sumando nuevos edificios y salas. Además, hay otros lugares de interés, como la Fuente de la Corredera o la Torre del Reloj.
Hablamos de Calasparra, un pueblo situado en una ubicación privilegiada. Bañado por dos pantalones y cuatro ríos, su entorno natural es muy atractivo, en el que se pueden realizar numerosas actividades, como barranquismo, senderismo, escalada o descensos en kayak y raft, entre otras.
Calasparra: lugares de interés
El Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza es la visita más importante de la localidad, situado en el paraje Lomas de la Virgen. «Forma parte de la única reserva natural terrestre de la Región de Murcia, Sotos y Bosque de Ribera o Cañaverosa. situado en un lugar maravilloso que te sorprenderá por la paz y el silencia que se respira en plena naturaleza», señala la web de Turismo de Calasparra.
Se encuentra en una gruta excavada en la roca, y alberga dos imágenes de la Virgen de la Esperanza. La leyenda cuenta que la imagen pequeña la encontró un pastor que guardaba su ganado en la cueva. Los vecinos trataron de llevarla al municipio, pero, debido a su peso, comprendieron que la Virgen quería ser venerada en la gruta.
La Cueva del Puerto es el tesoro subterráneo de mayor recorrido horizontal de la Región de Murcia. Casi cinco kilómetros de galerías y 700 metros cuadrados, las figuras tardan hasta un siglo en crecer. Durante todo el recorrido, la iluminación y la locución, sincronizadas con tecnología LED, hacen de la visita una gran experiencia.
En el casco antiguo de Calasparra está la Casa Granero del Conde del Valle de San Juan, construida en el siglo XIX y de estilo neoclásico. Alberga la Oficina de Turismo, el Museo del Arroz y el Museo Arqueológica. Conserva la fachada original, aunque ha sido restaurada recientemente.
Lo último en Curiosidades
-
El mal presagio que esconde una puerta que chirría: la seria advertencia del Feng Shui sobre el futuro de tu hogar
-
Está en tu cocina y acaba con las cucarachas en minutos: la especia más efectiva y está comprobado
-
Está en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
Últimas noticias
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
Imputado un conductor por realizar maniobras temerarias en la Vía de Cintura de Palma
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE