El precioso pueblo para hacer senderismo en otoño
El pueblo con el nombre más largo de España está en Madrid y es precioso
El pueblo de Madrid con un paraje único y digno de visitar una vez en la vida
El increíble pueblo que no quiere entrar en la lista de ‘los más bonitos de España’
Detectan anomalías magnéticas en la Tierra preocupantes: podrían afectar satélites, aviones y redes eléctricas
Cómo hacer heridas falsas con maquillaje para halloween
El senderismo es una de las mejores actividades para disfrutar de la naturaleza en otoño, y en España hay multitud de rincones mágicos para practicarlo. Uno de ellos se encuentra en la provincia de Albacete, y es un lugar estupendo para una excursión de día o una escapada de fin de semana.
Se trata de Riópar, un municipio de 1.340 habitantes. Además de tener un gran patrimonio, en las cercanías se encuentra los Chorros del Río Mundo, que forman parte del Parque Natural de lo Calares del Río Mundo y de la Sima. En otoño forma unas cascadas espectaculares, las cuales se conocen en la zona como el «reventón».
¿Qué ver en Riópar?
El patrimonio más antiguo del pueblo está en la pedanía de Riópar Viejo. Los monumentos más importantes son dos:
- Castillo-Fortaleza: actualmente se encuentra en ruinas, pero aún así merece la pena acercarse hasta él porque ofrece unas vistas espectaculares. Es de origen musulmán, y más adelante estuvo en manos del conde de Paredes.
- Iglesia del Espíritu Santo: es el principal templo religioso del municipio. Su origen se remonta al siglo XV, y ha sido restaurada recientemente.
Una de las visitas más importantes es la del Museo de las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz. Estas fábricas estuvieron en funcionamiento entre la segunda mitad del siglo XVIII y finales del siglo XX. Sólo se conservan dos Fábricas de Bronce en el mundo: una en Alemania y otra en Riópar.
Entorno natural
En las cercanías de Riópar se encuentran los Chorros del Río Mundo. Es un verdadero espectáculo para la vista: el agua brota desde una gran cueva encaramada en una pared de gran altura, y se precipita al vacío produciendo espectaculares cascadas y saltos. La ruta de senderismo es muy sencilla, así que también se puede hacer con niños.
Otra de las mejores rutas de senderismo en Riópar es la que lleva hasta el pueblo de Salobre. Comienza en el casco antiguo, y es un itinerario muy fácil y que se puede completar en apenas una hora (ida y vuelta).
A apenas media hora en coche de Riópar, en el municipio de Cotillas, merece la pena visitar el embalse de Arroyofrío. Es una laguna artificial con aguas cristalinas en el nacimiento del río Frío. Hay varias rutas de senderismo para descubrir los encantos de la zona.
Como puedes comprobar, son muchas las razones por las que visitar Riópar es uno de los mejores planes que puedes hacer en otoño.
Lo último en Curiosidades
-
Detectan anomalías magnéticas en la Tierra preocupantes: podrían afectar satélites, aviones y redes eléctricas
-
Una china desvela el motivo por el que en su país no comen queso y se lía la mundial
-
Ni Madrid ni Barcelona: el edificio más grande de España está en esta ciudad y es casi tan grande como el Vaticano
-
Encontrar una moneda en la calle no es casualidad: esto es lo que significa según la superstición
-
El desconocido pueblo de la Península Ibérica que tiene su propio idioma
Últimas noticias
-
España se apunta otra final
-
Jamaica declara todo el país como «zona de desastre» por el huracán Melissa
-
Israel ya se plantea recuperar zonas de Gaza que había abandonado tras violar Hamás el alto el fuego
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo