¿Podemos acabar realmente con la halitosis o mal aliento?
¿Por qué tenemos mal aliento?
Los mejores alimentos contra el mal aliento
Salud dental y estrés, relacionados
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) nombra que alrededor del 30% de la población adulta tiene o bien ha padecido halitosis alguna vez en su vida. Una cifra nada desdeñable que comporta saber si podemos acabar realmente con la halitosis.
Más conocido como mal aliento, sus causas son distintas y en base a ello podemos establecer uno u otro remedio.
¿Sabes que el aliento humano puede contener hasta más de 3.000 compuestos distintos? Y ahora sólo los aparatos de cromatografía gaseosa consiguen medir todos los compuestos. Por lo que son los remedios para poder saber si realmente tenemos o no este problema en consultas especializadas.
¿Cuáles son las causas del mal aliento?
Según Mayo Clinic, entre las causas del mal aliento, se encuentran algunos alimentos, enfermedades y hábitos. Algunas causas están relacionadas con unos malos hábitos dentales, y esto hace que salgan enfermedades de la boca y acentúen este problema. Normalmente, cuando esto se puede remediar y paliar, entonces desaparece la halitosis.
Ahora bien, si el problema no se resuelve, entonces hay consultar con el dentista o médico para asegurar de que una enfermedad más grave no sea la causa del mal aliento.
Buenos hábitos bucodentales
Así, podemos acabar realmente con la halitosis cuando tenemos unos buenos hábitos bucodentales. Es decir, cuando nos lavamos los dientes tras cada comida de forma exhaustiva. Pues así evitamos que se queden restos de alimentos entre los dientes y provoque este mal aliento algo desagradable.
Visita al dentista
Muchas veces, aún manteniendo estos buenos hábitos, hay acumulación de suciedad y se forman placas, entonces la halitosis hace acto de presencia. Por lo que tendremos que visitar al dentista para una limpieza general, esto evita problemas mayores.
Tratamientos dentales
Desde el Instituto del Aliento se informa que para acabar con el mal aliento son precisos tratamientos dentales para reducir y eliminar determinadas enfermedades periodontales.
¿Debemos ir al dentista antes?
Para hacernos limpiezas sí, pero igualmente es importante ir cuando el mal aliento persiste a lo largo de tiempo, aunque el paciente ya se haya realizado los diversos tratamientos posibles y uno se lave los dientes de forma correcta. Una vez descartada la causa bucal, hay que visitar otros especialistas como el del estómago, por si es un algo relacionado con ello.
El Instituto del Aliento tiene claro que es importante adoptar una nueva actitud ante el problema: las personas que padecen mal aliento no deben de rendirse frente la patología, sino buscar un tratamiento médico.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda