Pizza casera: esto es lo que pasa si usas un rodillo para hacerla
Son varios los errores que podemos cometer cuando decidimos hacer una pizza en casa: esto es lo que pasa si usamos un rodillo.
Las 5 recetas de pizza más buscadas en Internet
¿Domino's, Telepizza o Papa John's?
Mercadona revoluciona el mundo de las pizzas con el sabor más americano
4 curiosidades sobre la pizza: ¿Por qué es redonda y va en caja cuadrada?
Puede parecer fácil preparar una pizza en casa, pero los deslices técnicos en los que podemos tropezar son numerosos y afectan al resultado final: para hacer una pizza casera como se debe, es necesario conocer algunos trucos básicos y entre ellos está el hecho de que el uso de un rodillo no es algo que esté tan justificado como parece por mucho que muchas veces veamos como los chefs y cocineros lo utilizan para estirar más la masa. Descubramos más sobre la pizza casera y lo que ocurre si usamos un rodillo para hacerla.
Pizza casera: que pasa si usas un rodillo para hacerla
Cuando se trata de hacer una pizza casera, es normal pensar que el rodillo es obligatorio para hacer la masa, de modo que la podamos aplanar y darle la típica forma redondeada, pero lo cierto es que estás cometiendo un grave error. Grave porque primero haces más esfuerzo del necesario y luego porque, al poner demasiada fuerza en la acción, corres el riesgo de hacer que todos los gases que se forman durante el levantamiento de la masa se acaben escapando.
Desde la página web especializada en cocina, Stella Culinary sugieren que la mejor manera de preparar la masa es aplanar suavemente la masa de pizza con las manos : usando las yemas de los dedos, de hecho, puede presionar el aire dentro de la masa, que es más bien en el centro, hacia el exterior. para crear la costra y que la masa de nuestra pizza nos quede más crujiente.
El uso de un rodillo para esta operación, en cambio, dará lugar a una corteza muy dura y gruesa , que al final también será difícil de digerir. Sin embargo, el rodillo sí que está permitido única y exclusivamente si pretendemos preparar una pizza «romana» , que es un tipo de pizza que se caracteriza por tener una masa muy delgada y fragante, pero siempre acecha el peligro de perder todos los gases de levadura. Por este motivo hay que ser siempre extremadamente delicado en el manejo de la masa y extenderla de forma delicada. Perderás los gases, pero si lo haces con cuidado la masa no te quedará dura.
También te desvelamos otro truco para tener una buena pizza casera: si te resulta más difícil de lo normal estirar la masa y darle una forma vagamente redondeada, déjala reposar otros 30 minutos para favorecer el proceso de crecimiento y soltar las fibras dentro de la masa que te permita poder darle forma sin tanta complicación.
Lo último en Curiosidades
-
Ni lomo ni solomillo: ésta es la parte de la vaca tirada de precio que recomienda un carnicero experto
-
El truco viral para limpiar tu baño oculta un secreto que puede salirte muy caro: deja de hacerlo
-
Adiós a los móviles: Bill Gates desvela cuál será su sustituto y parece sacado de ‘Black Mirror’
-
Un francés dice esto de España y la respuesta es unánime: «Sorprende que…»
-
La ciudad española que da nombre a la calle más antigua de Estados Unidos
Últimas noticias
-
La Junta de Andalucía compra otra finca junto a Doñana para ampliar sus humedales y blindar el parque
-
‘Tras el cristal’: la muerte de Feride causa un enorme impacto
-
Hamás anuncia que retrasa la liberación de los rehenes el sábado por supuestas violaciones de Israel
-
El Ibex 35 sube un 0,16% y alcanza los 12.700 pese a aranceles de Trump, con Acerinox subiendo un 3,3%
-
Quién es Mapi León: su pareja, qué edad tiene, equipos actuales y cuánto cobra