Conoce estas curiosas pirámides de hielo que sirven para almacenar agua
Descubre un sistema de luchas contra la sequía
En una zona desértica en las colinas del Himalaya, allí donde escasea el agua en algunas épocas del año, se han comenzado a crear pirámides de hielo, glaciares artificiales que retienen el agua del deshielo y la guardan para épocas de sequía.
Este proyecto se llama Ice Stupa, un nombre inspirado en las estructuras stupa budistas. Su objetivo es construir estos conos de hielo de 30 a 50 metros para solucionar el problema del acceso al agua en la población, y también regar los cultivos.
¿Qué son y cómo se construyen las pirámides de hielo?
La idea de construir las pirámides de hielo no es nueva, pues ya era utilizada en la antigüedad, recurriendo a formaciones naturales de hielo, algo que se conocía como “injertos de glacial”.
Y Sonam Wangchuk, un ingeniero de Ladakh, la aplicó como forma de dar una solución alternativa a la falta de agua en la región.
Su funcionamiento es muy sencillo. Se construyen estos grandes conos de hielo mediante un chorro de agua que se va congelando y formando la pirámide, una forma perfecta que se da sombra a sí misma, permitiendo que el hielo se derrita a un ritmo adecuado para aprovechar el agua durante mucho tiempo.
Esta idea fue premiada en 2016 con el Rolex Award for Enterprise, pero el proyecto además tiene muy buena acogida entre los habitantes de la zona, pues las pirámides de hielo recuerdan a las tradicionales construcciones llamadas stupas.
Las stupas son un tipo de arquitectura budista hechas para contener reliquias, y representan el cuerpo de Buda, así como su palabra y su mente, que enseñan el sendero del despertar.
El proyecto Ice Stupa ha podido reunir los fondos necesarios para poder seguir construyendo estas curiosas pirámides de hielo que aumentarían el acceso del agua potable a diversas regiones donde escasea de forma alarmante.
Sonam Wangchuk además tiene el objetivo de fundar una Universidad Alternativa para enseñar a los jóvenes de la zona a comprender sus problemáticas y buscar formas sostenibles para solucionarlas.
Las pirámides de agua congelada son una solución para la falta de agua que ha dado muy buenos resultados. Las stupas de hielo se mantienen durante mucho tiempo y se construyen canales por donde corre el agua para regar las plantaciones.
En Ladakh, una de estas pirámides de hielo cuenta con una construcción de zanjas que llevan el agua a una futura plantación de unos 5.000 árboles en una zona desértica.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)