Conoce estas curiosas pirámides de hielo que sirven para almacenar agua
Descubre un sistema de luchas contra la sequía
En una zona desértica en las colinas del Himalaya, allí donde escasea el agua en algunas épocas del año, se han comenzado a crear pirámides de hielo, glaciares artificiales que retienen el agua del deshielo y la guardan para épocas de sequía.
Este proyecto se llama Ice Stupa, un nombre inspirado en las estructuras stupa budistas. Su objetivo es construir estos conos de hielo de 30 a 50 metros para solucionar el problema del acceso al agua en la población, y también regar los cultivos.
¿Qué son y cómo se construyen las pirámides de hielo?
La idea de construir las pirámides de hielo no es nueva, pues ya era utilizada en la antigüedad, recurriendo a formaciones naturales de hielo, algo que se conocía como “injertos de glacial”.
Y Sonam Wangchuk, un ingeniero de Ladakh, la aplicó como forma de dar una solución alternativa a la falta de agua en la región.
Su funcionamiento es muy sencillo. Se construyen estos grandes conos de hielo mediante un chorro de agua que se va congelando y formando la pirámide, una forma perfecta que se da sombra a sí misma, permitiendo que el hielo se derrita a un ritmo adecuado para aprovechar el agua durante mucho tiempo.
Esta idea fue premiada en 2016 con el Rolex Award for Enterprise, pero el proyecto además tiene muy buena acogida entre los habitantes de la zona, pues las pirámides de hielo recuerdan a las tradicionales construcciones llamadas stupas.
Las stupas son un tipo de arquitectura budista hechas para contener reliquias, y representan el cuerpo de Buda, así como su palabra y su mente, que enseñan el sendero del despertar.
El proyecto Ice Stupa ha podido reunir los fondos necesarios para poder seguir construyendo estas curiosas pirámides de hielo que aumentarían el acceso del agua potable a diversas regiones donde escasea de forma alarmante.
Sonam Wangchuk además tiene el objetivo de fundar una Universidad Alternativa para enseñar a los jóvenes de la zona a comprender sus problemáticas y buscar formas sostenibles para solucionarlas.
Las pirámides de agua congelada son una solución para la falta de agua que ha dado muy buenos resultados. Las stupas de hielo se mantienen durante mucho tiempo y se construyen canales por donde corre el agua para regar las plantaciones.
En Ladakh, una de estas pirámides de hielo cuenta con una construcción de zanjas que llevan el agua a una futura plantación de unos 5.000 árboles en una zona desértica.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre al papel higiénico: tiene los días contados y su sustituto es pura magia
-
Ni inglés ni chino: éste es el idioma que se hablará en EEUU a partir de ahora
-
La verdad sobre la leche desnatada en el desayuno: «Ahora ya sabemos…»
-
2 preguntas que sólo pueden responder las personas que son más inteligentes que la media
-
Ni rastro: el sencillo truco de los expertos en limpieza para eliminar manchas de bolígrafo sin frotar
Últimas noticias
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
Aviso muy urgente por los testamentos: problemas con la cuenta del banco si no pone esto
-
El Barça se convence para pelear la Liga
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
El gasto turístico aumenta un 12,3% en Baleares hasta noviembre de 2024 y supera los 22.000 millones