¿Quieres apadrinar un pingüino?
La semana pasada te hablamos del nacimiento de tres crías de pingüinos Adelie en el Zoológico de Guadalajara (México). Se trata de una especie en peligro de extinción debido al cambio climático, que amenaza con el deshielo de los polos. Se trata de una clase de pingüinos que vive en la Antártida, y precisamente la Antártida y los pingüinos son los protagonistas de una iniciativa promovida por el Ejército de Tierra del Ministerio de Defensa de nuestro país.
Dentro de su Campaña Antártica, el Ejército de Tierra ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña de apadrinamiento de pingüinos como una muestra más de su «compromiso con la Antártida y con el medio ambiente». Se trata de una acción en la que, a modo testimonial y de forma gratuita, todo el mundo puede apadrinar un pingüino hasta el próximo 15 de marzo. “Se recuerda que al participar en esta actividad te comprometes a cuidar el medio ambiente. De esta forma, tu pingüino y sus polluelos podrán seguir viviendo en la Antártida”, explican los responsables de la campaña de apadrinamiento. “Cuanto más pingüinos apadrinemos, mejor. ¡Apadrina!”.
Para apadrinar tu pingüino únicamente tienes que rellenar tus datos personales en este formulario, además de ponerle un nombre a tu nuevo apadrinado. El año pasado la cifra de apadrinados fue de 15.207 pingüinos.
Debido a la gran aceptación que estamos teniendo. Informamos que se puede demorar un poco el apadrinamiento de pingüinos de la #CampañaAntártica de @EjercitoTierra @Antartica_ET estamos trabajando para una mayor rapidez.
Actualmente llevamos más de 37000 pingüinos. 2704€
Gracias pic.twitter.com/zvKHQjWpGB— Campaña Antártica ET (@Antartica_ET) 15 de enero de 2018
Apadrina un pingüino y colabora en la lucha contra el cáncer
Además de estar contribuyendo positivamente a mejorar la vida de tu pingüino y de sus crías, también estarás colaborando con el Reto de 5.000 pingüinos contra el cáncer puesto en marcha por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Si se alcanza dicha cifra, una entidad colaboradora contribuirá a la causa con un donativo. Pero tú también puedes aportar tu granito de arena haciendo una donación económica para ayudar a la investigación de la enfermedad a través de este enlace. En ningún caso es necesario hacer donativo alguno para apadrinar o para mantener a ningún pingüino, pero cualquier ayuda será bien recibida por quienes más lo necesitan.
Lo último en Curiosidades
-
Lo que dicen los expertos sobre congelar el pan y luego calentarlo
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
El abuelo de Jeff Bezos nació en este pueblo de España: una villa Medieval con mucha historia
-
Te has comido más de uno: este animal es un manjar, pero está considerado especie exótica invasora en España
-
Es como Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
Últimas noticias
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
La financiera de El Corte Inglés y Santander gana 50 millones en 2024, un 23,2% más
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a intervenir en una cita: «Tú a lo tuyo, a conocerle a él»
-
Recta final para rescatar el barco romano que se hundió en la bahía de Palma en el siglo IV
-
Detenido en Palma un joven con 30 antecedentes por pegar una paliza a un hombre para robarle 20 euros