¿Quieres apadrinar un pingüino?
La semana pasada te hablamos del nacimiento de tres crías de pingüinos Adelie en el Zoológico de Guadalajara (México). Se trata de una especie en peligro de extinción debido al cambio climático, que amenaza con el deshielo de los polos. Se trata de una clase de pingüinos que vive en la Antártida, y precisamente la Antártida y los pingüinos son los protagonistas de una iniciativa promovida por el Ejército de Tierra del Ministerio de Defensa de nuestro país.
Dentro de su Campaña Antártica, el Ejército de Tierra ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña de apadrinamiento de pingüinos como una muestra más de su «compromiso con la Antártida y con el medio ambiente». Se trata de una acción en la que, a modo testimonial y de forma gratuita, todo el mundo puede apadrinar un pingüino hasta el próximo 15 de marzo. “Se recuerda que al participar en esta actividad te comprometes a cuidar el medio ambiente. De esta forma, tu pingüino y sus polluelos podrán seguir viviendo en la Antártida”, explican los responsables de la campaña de apadrinamiento. “Cuanto más pingüinos apadrinemos, mejor. ¡Apadrina!”.
Para apadrinar tu pingüino únicamente tienes que rellenar tus datos personales en este formulario, además de ponerle un nombre a tu nuevo apadrinado. El año pasado la cifra de apadrinados fue de 15.207 pingüinos.
Debido a la gran aceptación que estamos teniendo. Informamos que se puede demorar un poco el apadrinamiento de pingüinos de la #CampañaAntártica de @EjercitoTierra @Antartica_ET estamos trabajando para una mayor rapidez.
Actualmente llevamos más de 37000 pingüinos. 2704€
Gracias pic.twitter.com/zvKHQjWpGB— Campaña Antártica ET (@Antartica_ET) 15 de enero de 2018
Apadrina un pingüino y colabora en la lucha contra el cáncer
Además de estar contribuyendo positivamente a mejorar la vida de tu pingüino y de sus crías, también estarás colaborando con el Reto de 5.000 pingüinos contra el cáncer puesto en marcha por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Si se alcanza dicha cifra, una entidad colaboradora contribuirá a la causa con un donativo. Pero tú también puedes aportar tu granito de arena haciendo una donación económica para ayudar a la investigación de la enfermedad a través de este enlace. En ningún caso es necesario hacer donativo alguno para apadrinar o para mantener a ningún pingüino, pero cualquier ayuda será bien recibida por quienes más lo necesitan.
Lo último en Curiosidades
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Arguiñano da la voz de alarma sobre este producto chino y lanza un mensaje claro a los consumidores españoles
-
Uno de los animales más extraños del mundo vivió con dinosaurios y lleva 70 millones de años casi sin cambios
-
Van de vacaciones a Barcelona y lo que les pasa en una hora es inexplicable: «Sospechoso»
-
Tus joyas como nuevas con este truco casero que las deja impolutas: es mano de santo
Últimas noticias
-
Muse, Iggy Pop y Weezer deslumbrarán en el arranque del Mad Cool 2025
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone