5 interesantes datos sobre el pez loro, un animal gracioso y muy curioso
Si te encantan los maravillosos colores de un loro, el pez loro también será interesante para ti. Se trata de una especie tropical que destaca por la intensidad de sus vivos colores y la forma de su boca, semejante al pico de un loro.
Su capacidad para saltar y golpear con la cola le proporcionó el nombre Scaridae, que proviene del griego y significa «saltar». También se le conoce como pez papagayo. Habita en las cálidas aguas del Pacífico, el Índico, el Atlántico y el Mar Rojo.
Los datos más curiosos del pez loro
Es difícil decidir cuál de las características únicas del pez loro es la más sorprendente. Existen por lo menos 90 especies de peces loros y, aunque todavía existe gran cantidad de información por recopilar sobre ellos, hoy queremos contarte los datos más interesantes que se conocen.
5. Playas paradisíacas fruto de su alimentación
Su alimentación podría parecernos simplemente anecdótica; pero resulta que las bellas playas de arena blanca en muchas zonas tropicales son el producto de su eficaz sistema digestivo.
En efecto, estos peces convierten en arena blanca todo lo que mastican y la defecan, siendo responsables así de gran parte de esa fina arena de las paradisíacas playas que vemos en las postales y en los anuncios de las agencias de viajes. De hecho, se estima que alrededor del 80% de su vida la pasa comiendo y royendo el coral y las rocas que más tarde convertirá en arena fina de playa.
4. Su habitat habitual
Estos peces se encuentran en aguas tropicales poco profundas y en las regiones subtropicales de los océanos de todo el mundo. Se encuentran alrededor de las zonas de arrecifes de coral, y en los lechos de hierbas marinas.
Llegan a sumergirse hasta los 30 metros de profundidad. Los peces más jóvenes les gusta nadar solos e ir a sus aire, en cambio, los adultos lo hacen en grupos pequeños.
3. Una especie llena de color
Sus brillantes escamas cambian de color progresivamente con la edad; en la juventud es blanco y después va adoptando distintas tonalidades.
En este aspecto, el género también es importante, ya que las hembras normalmente son bicolores, de tonos amarillos y verdes, mientras que la gama de los machos se mantiene entre el azul, el verde, el púrpura y el rosado.
2. Dan utilidad a sus mocos
Para protegerse, el pez loro cubre su cuerpo con moco, lo que permite que se adhieran partes de corales a su cuerpo, camuflándolo. El moco también impide que sus cuerpos despidan olores que atraigan a otros depredadores.
1. Cambian de sexo sin operarse
El pez loro (o papagayo) nace con sexo y se diferencian machos de hembras, pero también pueden cambiar de sexo porque nace con los órganos sexuales de ambos sexos. Son hermafroditas, por lo que pueden vivir en el inicio como hembras y convertirse en machos.
Los peces loro que nacen inicialmente machos siempre serán machos no dominantes. En cambio muchas hembras en edad adulta pueden convertirse en machos. Los cambios de sexo en esta especie aseguran que siempre haya un macho para aparearse con todas las hembras.
Lo último en Curiosidades
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
La IA lo confirma: estas 3 carreras universitarias están condenadas a desaparecer
-
Nunca se había visto algo así: el tiburón blanco más grande pone en riesgo estas áreas
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El secreto mejor guardado del Vaticano: el motivo real por el que los Papas cambian de nombre
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»