¿Los perros y gatos pueden transmitir el coronavirus a las personas?
Esta semana se ha publicado un estudio realizado por veterinarios canadienses
La crisis del coronavirus nos ha obligado a enfrentarnos a una situación completamente nueva para todos nosotros. Desde mediados de marzo han surgido decenas de preguntas, como por ejemplo si realmente la mascarilla es necesaria al aire libre o cuándo llegará la vacuna del COVID-19. Claro que, dueños de mascotas también se plantean si los perros y gatos pueden transmitir el coronavirus.
Hasta ahora se creía que no, pero un estudio publicado esta misma semana por veterinarios canadienses afirma que sí. Según esta investigación, los animales pueden infectarse del coronavirus, y no sólo eso: también infectar a los humanos. Son las conclusiones a las que han llegado los veterinarios después de realizar una serie de análisis a varias mascotas.
Ahora bien, hasta el momento no hay ninguna prueba real de que los humanos hayan contraído el virus de los perros y gatos. El estudio simplemente revela que existe esta posibilidad. Es decir, las personas pueden infectar a sus mascotas, y viceversa.
Aunque pueda parecer algo extraño, lo cierto es que la explicación que dan los veterinarios de Canadá es muy sencilla: el virus no cambia entre unas especies y otras, de manera que los perros y gatos también pueden sufrir las mismas afecciones que las personas en el sistema respiratorio.
El estudio de los veterinarios canadienses
Para llevar a cabo esta investigación, los veterinarios invitaron a un grupo de personas con perros y/o gatos en casa y que habían pasado el coronavirus, y tomaron una muestra a los animales. Si habían pasado ya las dos semanas de cuarentena, también les realizaban pruebas de anticuerpos.
Analizaron en total a 18 perros, 17 gatos y un hurón. De todos los animales sólo un gato tenía el virus, aunque otros también mostraban síntomas de infección.
En lo relativo a los perros, el 20% dieron positivo en anticuerpos IgG; es decir, habían pasado una infección. Además, uno de ellos sufría una enfermedad respiratorio. Sin embargo, ninguno de ellos arrojó un resultado positivo de IgM, que indicaría una infección más reciente.
La autora del artículo y patóloga veterinaria Dorothee Bienzle de la Universidad de Guelph, explica que son resultados preliminares pero muy prometedores, que indican que una gran proporción de animales domésticos que viven en hogares en los que hay personas con coronavirus se infectan.
Bienzle explica que de todos los gatos que se analizaron, los que arrojaron un resultado positivo en la prueba PCR, sufrieron enfermedades respiratorias cuando sus dueños tenían coronavirus.
Por último, la doctora señala que una proporción muy alta de mascotas en hogares con personas con Covid-19 terminan desarrollando anticuerpos, lo cual es una gran noticia. Además, como el virus apenas cambia después de la transmisión de humanos a animales, la transmisión inversa puede producirse.
Por lo tanto, es esencial prestar especial atención a las mascotas, teniendo en cuenta que los perros y gatos pueden transmitir el coronavirus a las personas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Karlos Arguiñano da el secreto infalible para adelgazar este verano: «La dieta CLM»
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»