¿Pensando en mudarte? Las ciudades de Europa más caras para vivir
Ciudades europeas llenas de magia que merecen una visita (o dos)
Las 4 ciudades europeas que ver en un fin de semana
Las 10 mejores ciudades de Europa desconocidas para visitar
Si te estás planteando mudarte y empezar una nueva vida en otro lugar, son muchos los factores que debes tener en cuenta para tomar una decisión acertada: mercado laboral, seguridad… Y, por supuesto, el coste de vida. ‘Go Visa Free’ ha elaborado un informe con las ciudades de Europa más caras para vivir.
Zúrich (Suiza)
El primer puesto en el ranking es para Zúrich. El coste promedio de un apartamento de 85 metros cuadrados ambueblado en el centro de la ciudad asciende a 3.816 euros. Si quieres ahorrar dinero y vivir a a las afueras, deberás pagar 2.699 euros.
En cuanto a la comida y a la bebida, el precio medio de un café es de 5,20 euros. Salir a tomar unas cañas no es nada barato ya que una cerveza cuesta 8,30 euros. En lo que respecta al transporte, el billete sencillo de autobús tiene un precio de 2,80 euros, y el bono mensual de 93 euros.
Londres (Reino Unido)
El precio del alojamiento en la capital del Reino Unido es muy similar al que se paga en Zúrich. Un apartamento de 85 metros y amueblado cuesta 2.675 euros al mes, o 3.635 euros si es en el centro de la ciudad.
Sin embargo, el ocio sí que es más económico que en la ciudad suiza. El precio de un café es de 3,50 euros y el de una cerveza de 7 euros. Una comida en un restaurante de barrio para dos personas te costará alrededor de 52 euros.
En el supermercado, algunos de los precios son los siguientes: 1,29 euros por 1 kilo de cebollas, 1,62 euros por 1 kilo de arroz, 1,13 euros por 1 litro de leche, 10,15 euros por 1 kilo de ternera y 2,16 euros por 0,5 litros de cerveza nacional.
Lausana (Suiza)
En tercera posición vuelve a situarse otra ciudad suiza, en este caso Lausana. El precio de un apartamento de 85 metros cuadrados y amueblado en el centro de la ciudad asciende a 2.338 euros, y en las afueras a 1.926 euros.
Aunque el precio del alojamiento es más bajo que en Zúrich, salir a divertirse en Lausana sale mucho más caro. La cerveza vale 8 euros y comer dos personas en un restaurante de barrio supone pagar una cuenta de 85 euros.
En el supermercado, los precios son los siguientes: 1,33 euros por una barra de pan, 5,48 euros por una docena de huevos, 22,60 euros por un kilo de carne de pollo, 3,33 euros por un kilo de cebollas y 3,76 euros por un kilo de tomates.
Estas son las ciudades de Europa más caras para vivir.
Lo último en Curiosidades
-
Piden a los hogares de España que cierren las ventanas y las persianas inmediatamente a partir de este día
-
Ni portugués ni gallego: el idioma que hablan 6.000 extremeños y en el resto de España nadie conoce
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el ingrediente de cocina que elimina el sarro del grifo en segundos
-
Estos cinco pueblos medievales parecen sacados de un cuento y están en Toledo
-
Éstas son las personas que tienen que dejar de beber cerveza para siempre: lo piden los expertos
Últimas noticias
-
Tiafoe bromea con el nuevo corte de pelo de Alcaraz: «Es horrible»
-
Así desembarca una narcolancha repleta de inmigrantes ilegales en una playa nudista de Vera (Almería)
-
Críticas a Marina Rivers por asegurar que sufre el problema de la vivienda: lo que cuesta su casa
-
El PSOE pide que no haya pleno en el Congreso el mismo día que Begoña tiene que declarar por malversación
-
La víctima de una agresión homófoba en Palma: «Me dieron una paliza tres argelinos por el simple hecho de ser gay»