Pensábamos que era peligroso pero no: la comunidad médica desmonta el mito del corte de digestión
No existe evidencia científica para los cortes de digestión
Cómo evitar un corte de digestión
¿Cuánto deben esperar los niños para hacer la digestión antes de bañarse?
La expresión «no te bañes todavía, espera dos horas para hacer la digestión» es algo que mucha gente recuerda de cuando era niño y quería meterse corriendo en el agua a bañarse en el mar o la piscina tras haber comido. Algo que puede que ahora como madres o padres digamos a nuestros hijos, ya que se sigue teniendo la idea de que comer y meterse en el agua puede dar como resultado un corte de digestión. Sin embargo, la comunidad médica desmiente ahora el mito del corte de digestión. Entonces ¿qué es lo que sucede realmente?
Se desmonta el mito del corte de digestión
Aunque cada verano surjan noticias de personas que han sufrido un corte de digestión tras meterse en el agua nada más haber comido, lo cierto es que expertos en salud destacan que los cortes de digestión no son reales como tal y que no existe una base científica que respalde esta creencia.
Un artículo publicado en la revista «Educación Médica», titulado «Educación sanitaria ante las falsas creencias, mitos y errores en torno a los incidentes acuáticos», desafía esta idea arraigada. Tradicionalmente, se aconsejaba a los niños esperar aproximadamente dos horas después de comer antes de nadar para evitar un corte de digestión. Sin embargo, la comunidad científica señala que este consejo carece de fundamento y que no existen pruebas de que bañarse después de comer cause calambres abdominales ni ponga en riesgo la vida.
Debemos evitar el cambio brusco de temperatura
El proceso de digestión implica un aumento en el flujo sanguíneo hacia el tracto gastrointestinal, pero esto no afecta de manera significativa a otros órganos y músculos. En el artículo se señala además que tampoco existen pruebas de que la digestión provoque «calambres o que cause algún ahogamiento».
En cambio, la recomendación médica es evitar el choque térmico, especialmente entre la temperatura corporal y la del agua, que podría ser perjudicial. De este modo, la recomendación de los expertos es entrar gradualmente al agua para prevenir cualquier problema.
Otro mito de verano: las picaduras de medusas
El artículo en la mencionada revista también aborda otro mito veraniego común: las picaduras de medusas. Cada año, millones de personas en todo el mundo sufren picaduras de medusas. Aunque se han propuesto varios remedios caseros, como la aplicación de orina, bicarbonato o zumo de limón en la zona afectada, la comunidad médica insiste en que estos métodos carecen de base científica y podrían incluso empeorar la situación.
Lavar la zona afectada con agua marina en lugar de agua dulce es el enfoque recomendado para tratar las picaduras de medusas. Los expertos subrayan la importancia de abordar estos mitos arraigados con información basada en la evidencia, ya que pueden tener efectos perjudiciales y limitar la comprensión precisa de los incidentes acuáticos. En última instancia, desmontar estos mitos proporciona un enfoque más seguro y basado en la ciencia para disfrutar del agua y el verano sin preocupaciones infundadas.
Lo último en Curiosidades
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Las mejores pastelerías para disfrutar de las rosquillas de San Isidro, en Madrid
-
Historia de San Isidro: quién era, sus milagros mas conocidos y por qué se celebra el 15 de mayo
-
Ni Italia ni Francia: el pueblo medieval mejor conservado está en España y parece sacado de un cuento
Últimas noticias
-
Desafío Ártico finaliza alertando sobre el retroceso glaciar y el futuro del perro groenlandés
-
Utilizan hongos para alimentar luces led o relojes digitales de una manera más sostenible
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»