¡Increíble! Descubren un peculiar lagarto con seis colas
Ni con limpiacristales ni con jabón: el secreto fácil para eliminar los rayones en las gafas y parezcan nuevas
El motivo por el que las ventanas de los trenes tienen puntos negros: un experto confirma su función oculta
La madre naturaleza es capaz de todo los que se proponga. Hemos podido analizar todo tipo de fenómenos naturales increíbles, plantas curiosas, comportamientos animales extraordinarios… Muchas son las curiosidades con las que puede sorprendernos la naturaleza. En este caso hablamos de un extraño animal que ha conseguido revolucionar Internet en escasos días: el lagarto de seis colas. Se trata de un peculiar ejemplar que ha sido encontrado en Córdoba (Argentina) y que ha atraído las miradas de medio mundo ¡No te lo pierdas!
Un lagarto diferente
Un grupo de investigadores del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (CONICET-UNC) y del Centro de Zoología Aplicada han descubierto lo que se ha definido como uno de los animales más extraños jamás encontrados. Se trata de un curioso lagarto blanco que tiene una peculiaridad que lo hace distinto al resto: tiene nada menos que seis colas. Parece una broma o un experimento de laboratorio, sin embargo, la fisionomía de este ejemplar es completamente natural. Sin duda, uno de los animales más peculiares que se han descubierto a lo largo de la historia.
Todos sabemos que este tipo de lagartos son capaces de regenerar su cola en unos pocos días. Un proceso denominado autonomía caudal, que se refiere a la capacidad para desprenderse de una parte del cuerpo de forma voluntaria, es decir, bajo control neural, para su posterior regeneración. En este caso, el animal sufrió una herida en la cola con un objeto afilado, sin embargo no era lo suficientemente grave como para desprenderse de ella. En sustitución, el cuerpo del lagarto consiguió regenerar simultáneamente un total de seis colas de distintos tamaños.
Proceso insólito
Normalmente, el proceso de regeneración se inicia una vez que el animal se ha desprendido de la anterior cola. En este caso, el crecimiento comenzó a ser plausible generando un mecanismo que consiguió generar hasta seis colas en un angulo de 90º respecto a la original. Cabe destacar que desde el estudio publicado en Cuadernos de Herpetología tildan este proceso como un «fenómeno extremadamente raro».
Lo último en Curiosidades
-
Ni con limpiacristales ni con jabón: el secreto fácil para eliminar los rayones en las gafas y parezcan nuevas
-
El motivo por el que las ventanas de los trenes tienen puntos negros: un experto confirma su función oculta
-
Sabes que eres de clase media-baja si tienes estas 4 cosas en casa
-
Soy arquitecto y éstas son las cosas que pondría en mi casa: te cambian la vida
-
Demasiada gente lo pasa por alto: el sencillo truco para que los kiwis aguanten más tiempo en la nevera
Últimas noticias
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales este jueves
-
EEUU prueba el misil nuclear Minuteman III y Putin ordena analizar las intenciones de Trump
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas