¡Increíble! Descubren un peculiar lagarto con seis colas
La madre naturaleza es capaz de todo los que se proponga. Hemos podido analizar todo tipo de fenómenos naturales increíbles, plantas curiosas, comportamientos animales extraordinarios… Muchas son las curiosidades con las que puede sorprendernos la naturaleza. En este caso hablamos de un extraño animal que ha conseguido revolucionar Internet en escasos días: el lagarto de seis colas. Se trata de un peculiar ejemplar que ha sido encontrado en Córdoba (Argentina) y que ha atraído las miradas de medio mundo ¡No te lo pierdas!
Un lagarto diferente
Un grupo de investigadores del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (CONICET-UNC) y del Centro de Zoología Aplicada han descubierto lo que se ha definido como uno de los animales más extraños jamás encontrados. Se trata de un curioso lagarto blanco que tiene una peculiaridad que lo hace distinto al resto: tiene nada menos que seis colas. Parece una broma o un experimento de laboratorio, sin embargo, la fisionomía de este ejemplar es completamente natural. Sin duda, uno de los animales más peculiares que se han descubierto a lo largo de la historia.
Todos sabemos que este tipo de lagartos son capaces de regenerar su cola en unos pocos días. Un proceso denominado autonomía caudal, que se refiere a la capacidad para desprenderse de una parte del cuerpo de forma voluntaria, es decir, bajo control neural, para su posterior regeneración. En este caso, el animal sufrió una herida en la cola con un objeto afilado, sin embargo no era lo suficientemente grave como para desprenderse de ella. En sustitución, el cuerpo del lagarto consiguió regenerar simultáneamente un total de seis colas de distintos tamaños.
Proceso insólito
Normalmente, el proceso de regeneración se inicia una vez que el animal se ha desprendido de la anterior cola. En este caso, el crecimiento comenzó a ser plausible generando un mecanismo que consiguió generar hasta seis colas en un angulo de 90º respecto a la original. Cabe destacar que desde el estudio publicado en Cuadernos de Herpetología tildan este proceso como un «fenómeno extremadamente raro».
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro
Últimas noticias
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»